La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un mundo perfecto, todos conoceríamos el calendario de frutas y vegetales de nuestra región. Consumir alimentos de estación implica varias cosas: que nos llegan más frescos, que son más naturales que otros obligados a existir en stock durante todo el año, que tienen más sabor y que podemos aprender a cocinar y comer los ingredientes que tenemos a mano.
En el mundo real, muchos no saben de dónde sacar la información o sienten que no tienen tiempo para dedicar a ver qué está en su mejor momento en el mercado. Para ellos y todos los demás, está M.E.S.A. de Estación: un ciclo culinario organizado por A.C.E.L.G.A., la asociación de cocineros y empresarios gastronómicos de Argentina, que busca destacar los productos de temporada a lo largo de todo el año. ¿Cómo? Dando a conocer qué alimentos conviene comer en primavera, verano, otoño e invierno; ofreciendo una serie de menús con esos ingredientes como protagonistas en restaurantes de todo el país; difundiendo datos y recetas y coordinando actividades temáticas.
En mayo, le llega el turno a la M.E.S.A. de Otoño. En la semana del martes 7 al lunes 13, los reyes de la cocina serán los hongos, las batatas, las nueces y las mandarinas. Con esos cuatro productos, muchos chefs argentinos crearán platos salados y dulces para servir a todos aquellos que quieran participar de este festival. La materia prima cambia todos los años: en otoño de 2018, por ejemplo, tocó cocinar con palta, aceite de oliva y membrillo; en 2017, con arroz, manzana y zapallo.
"En la edición de otoño elegimos batata, hongos, nueces y mandarinas, todos productos sabrosos que harán poner la creatividad de los chefs a su punto máximo. Eso queremos con este ciclo, que ahora arranca su edición número 12: que sirva de catapulta para promocionar los productos de estación, pero también como disparador de platos sanos, gustosos y accesibles en todos los restaurantes participantes”, explica Luis Morandi, ex presidente de A.C.E.L.G.A. y propietario de Gran Bar Danzón, BASA y Oh No! Lulu, entre otros locales.
La información de los participantes y los detalles de cada una de sus propuestas se compartirá próximamente. Recomendamos estar atentos a la web oficial y las redes sociales de M.E.S.A.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -