El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.

Detectaron un brote de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un mundo perfecto, todos conoceríamos el calendario de frutas y vegetales de nuestra región. Consumir alimentos de estación implica varias cosas: que nos llegan más frescos, que son más naturales que otros obligados a existir en stock durante todo el año, que tienen más sabor y que podemos aprender a cocinar y comer los ingredientes que tenemos a mano.
En el mundo real, muchos no saben de dónde sacar la información o sienten que no tienen tiempo para dedicar a ver qué está en su mejor momento en el mercado. Para ellos y todos los demás, está M.E.S.A. de Estación: un ciclo culinario organizado por A.C.E.L.G.A., la asociación de cocineros y empresarios gastronómicos de Argentina, que busca destacar los productos de temporada a lo largo de todo el año. ¿Cómo? Dando a conocer qué alimentos conviene comer en primavera, verano, otoño e invierno; ofreciendo una serie de menús con esos ingredientes como protagonistas en restaurantes de todo el país; difundiendo datos y recetas y coordinando actividades temáticas.
En mayo, le llega el turno a la M.E.S.A. de Otoño. En la semana del martes 7 al lunes 13, los reyes de la cocina serán los hongos, las batatas, las nueces y las mandarinas. Con esos cuatro productos, muchos chefs argentinos crearán platos salados y dulces para servir a todos aquellos que quieran participar de este festival. La materia prima cambia todos los años: en otoño de 2018, por ejemplo, tocó cocinar con palta, aceite de oliva y membrillo; en 2017, con arroz, manzana y zapallo.
"En la edición de otoño elegimos batata, hongos, nueces y mandarinas, todos productos sabrosos que harán poner la creatividad de los chefs a su punto máximo. Eso queremos con este ciclo, que ahora arranca su edición número 12: que sirva de catapulta para promocionar los productos de estación, pero también como disparador de platos sanos, gustosos y accesibles en todos los restaurantes participantes”, explica Luis Morandi, ex presidente de A.C.E.L.G.A. y propietario de Gran Bar Danzón, BASA y Oh No! Lulu, entre otros locales.
La información de los participantes y los detalles de cada una de sus propuestas se compartirá próximamente. Recomendamos estar atentos a la web oficial y las redes sociales de M.E.S.A.
El Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación notificó que ya diagnosticaron a 10 personas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete detalló que entre septiembre y enero el Presidente mantuvo encuentros con Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, aunque aseguró que no hay vínculos formales con los involucrados.
Actualidad -
La ex diputada, Myriam Bregman, indicó que este descubrimiento reaviva el debate sobre lo ocurrido allí porque era el lugar en el que las personas secuestradas por las Fuerzas Armadas durante la última dictadura militar “morían bajo tortura o llegaban muertos”.
Actualidad -
El ministro no fue el único que se ausentó, sino que tampoco lo hizo su par de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. El único presente fue el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Actualidad -
Hasta el 13 de mayo, los ciudadanos podrán verificar sus datos y gestionar correcciones en caso de errores. También está disponible el cronograma electoral y las fechas clave previas a los comicios legislativos de octubre.
Actualidad -
El jefe de Gabinete será el único representante del Poder Ejecutivo ante los legisladores en el marco de la investigación por la estafa con la criptomoneda.
Actualidad -