La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Del 1 al 7 de julio es una semana que todos los años se aprovecha para intercambiar "una golosina por un beso", pero el contexto de pandemia cambia un poco la tradición.
Entre el 1 y 7 de julio se celebra la semana de la dulzura. Son días en los que se intercambian golosinas y besos, pero debido al coronavirus y al estricto aislamiento social que debemos respetar, se le dio un giro a esta celebración.
"Estos siete días emblemáticos del calendario son propicios para regalar cosas dulces que siempre hacen bien e invitar a intercambiar 'Una Golosina por un Beso'", explican desde la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), pero este año difundieron una iniciativa diferente para esta semana tradicional: "Debido a la situación por la cual estamos atravesando con motivo de la pandemia por COVID-19, la propuesta es: Un beso virtual por una golosina real".
Para seguir con la tradición y aprovechar esta semana para comer cosas ricas, FECOBA propone enviar golosinas a cambio de "besos virtuales" o "codazos" en lugar de abrazos para los que estamos cerca.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -