La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado, el elenco español manifestó su "indignación" por la información que divulgó el medio El Mundo del Siglo XXI.
Barcelona expresó hoy su “indignación” luego de que el diario español El Mundo filtrara supuestas exigencias del delantero argentino Lionel Messi para renovar su contrato con el club en 2021.
En un comunicado, el elenco catalán indicó que se trata de una “filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial”.
Comunicado del FC Barcelona en relación con la información publicada en 'El Mundo del Siglo XXI'
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) September 21, 2022
�� https://t.co/TLrNhC4syR pic.twitter.com/evNtPcS5Kt
“El club lamenta también que el medio alardee de haber tenido 'acceso a una ingente cantidad de documentación y correos electrónicos que están en poder de la investigación del Barçagate', cuando estas informaciones y documentación todavía no han sido compartidas con las partes”, añadió.
La dirigencia del "Barsa" indicó que “el artículo en cuestión hace públicos documentos que nada tienen que ver con la instrucción del caso y su uso atenta contra la reputación y la confidencialidad del club. Por eso, y con el objetivo de proteger los derechos del FC Barcelona, los servicios jurídicos ya están estudiando las medidas oportunas a emprender".
El “Barsagate” es una escándalo originado por una investigación de la Cadena SER, difundida en 2021, que comprobó que el ex presidente del club Josep María Bartomeu y parte de su comisión directiva habían contratado a una agencia de marketing digital, “13 Ventures”, del empresario argentino Carlos Ibáñez, para lanzar una campaña de desprestigio en redes sociales contra Messi, Luis Suárez, Gerard Pique, Joan Laporta y Pep Guardiola.
Bartomeu y toda su CD habían renunciado en octubre del 2020 ante la cercana realización de un plebiscito societario que podía terminar con su gestión. Poco después dos auditorias, una judicial y otra privada, comprobaron que tras su gestión el Barcelona quedó endeudado en 1.173 millones de euros.
El 3 de marzo de 2021, la justicia catalana ordenó la detención de Bartomeu, Òscar Grau, Román Gómez Ponti y Jaume Masferrer, exdirectivos del "Barsa", por esta campaña de odio y difamaciones.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -