El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los archivos corresponden al gol anulado a Montiel, el penal no sancionado a Suárez y el offside en el final, cuando había posible penal a Borré. Así se trabajó en la cabina del Allianz Parque por más de 11 minutos.
El tenso y emocionante partido que jugo River en San Pablo sigue dando que hablar. El orgullo de los jugadores, la interpretación del entrenador y el dominio a Palmeiras fueron la clave de una victoria que se quedó corta para los argentinos por la presencia del VAR que, a pesar de la escandalosa demora, actuó de manera correcta.
Sin embargo, la sensación quedará en que el árbitro uruguayo Esteban Ostojich no estuvo a la altura de una semifinal en donde la interpretación del partido era fundamental. Con muchos errores en decisiones finas, sumado al freno que le puso al partido el conjunto local, la imagen que quedó fue la de un conjunto "millonario" perjudicado.
Sin tiempo para más reproches, la CONMEBOL volvió a revelar la "transparencia" con la que actuó el VAR en el Allianz Parque y dio a conocer los tres vidoes con audios de los momentos que definieiron la serie: el gol anulado a Montiel, el penal que no fue a Suárez y el offside en la posible falta a Borré, cuando luego había falta en el área sobre el colombiano. Aquí, las tres polémicas.
"Estamos revisando un posible fuera de juego", advierte el AVAR (Asistente) al árbitro principal en el momento del tanto del lateral y el propio Ostojich se lo comenta a los cuando está por reanudar el partido, ya todos ubicados en posición de inicio.
Tras revisar, las dudas siguieron en la cabina y no hubo unanimidad ya que el AVAR 2, es el único que advierte que luego de tocar en Enzo Pérez, la pelota toca en otro jugador. "Hay un toque posterior del verde al jugador de River", reclama, pero el resto de los integrantes decide continuar con la decisión de anular el 3 a 0 parcial.
"Se deja caer", fue la primera impresión del VAR y luego Ostojich marca el penal sobre Matías Suárez y desde ese momento se desata un nuevo análisis que demoró poco más de cuatro minutos, cuando la situación pareció quedar clara en la primera imagen de la toma de atrás, donde se ve que el delantero arrastra el pie y se tira en el área.
"Yo no veo penal, arrastra la pierna", vuelve a repetir Nicolás Gallo desde la cabina, mientras el uruguayo le aclaraba a Borré que no era para segunda tarjeta amarilla la falta. "El delantero ya tiene los pies flexionados", agrega el AVAR y en ese momento llaman al árbitro principal que presenta dudas y luego se define.
"Nico (Gallo), le pone el pie y hay contacto despúes", esboza Ostojich y Gallo le replica: "Si Esteban, es tu decisión". Pero un última toma, el juez entiende que Suárez arrastra el pie antes del contacto, por lo que anula su decisión inicial. Por último, sostiene la amarilla a Borré por protestar.
En el comienzo de la jugada, las dudas son claras y desde el VAR lo hacen saber. Sin embargo, mientras revisan el posible penal a Borré, el AVAR 2 interrumpe asegurando que tiene "un fuera de juego previo" y advierte que es "por interferir" en la juagda que deriva en el rebote.
Sin embargo, la revisión de la falta sigue y Gallo advierte que "no hay una acción de penal clara" y lo define como una "acción de contacto". Tras la misma, le muestran el offside y asegura que "claramente disputa el balón" pero al ser una situación "de interpretación" convocan a Ostojich que define el offside.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -