La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Puño bien apretado para Juan Martín Del Potro. El argentino derrotó con autoridad al croata Marin Cilic por 6-4 y 6-4 y se metió en la final del ATP 500 De Basilea.
Una semana después de consagrarse campeón en Estocolmo, el tandilense tendrá la chance de seguir engrosando su lista de trofeos. Este domingo 29 de octubre, irá por el 21° título de su carrera frente al suizo Roger Federer, que le ganó 6-1 y 6-2 al belga David Goffin.
Hear him ROAR ��@delpotrojuan beats Cilic 6-4 6-4 to move into Basel final.#swissindoors pic.twitter.com/9oX1aOF4qC
— Tennis TV (@TennisTV) 28 de octubre de 2017
Más allá de la alegría que representa consagrarse campeón, el anhelo de la Torre de Tandil es tratar de subirse al primer escalón del podio para quedar en zona de clasificación del Masters de Londres, que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada.
En este momento, Del Potro está noveno en la carrera por ingresar al torneo, por debajo del español Pablo Carreño Busta, que lo supera con 460 puntos. En caso de consagrarse, el argentino sumará 500 unidades, a falta de un solo torneo por jugarse previo al certamen de Londres: el Masters 1000 de París-Bercy.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -