El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.

Hallaron muerto a Alejandro Fracaroli, el investigador cordobés que había desaparecido en Alemania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este viernes será turno de la reunión definitiva entre Carla Vizzotti, Matías Lammens y las autoridades del fútbol argentino para la prueba piloto del regreso de los hinchas a la cancha.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y el jefe médico de la AFA, Donato Villani, tuvieron esta tarde un primer contacto virtual respecto a la definción sobre la presencia de público en las Eliminatorias en Argentina, ante el duelo con Bolivia.
En esta instancia, se buscó la manera en la que se pueda presentar un plan para garantizar un operativo que facilite el ingreso y evite aglomeraciones para la jornada del jueves 9, que será el primer partido de fútbol con público en el país desde que se decretó la pandemia de coronavirus.
Por otro lado, está establecido que se estableció un aforo habilitado del 30 por ciento y que servirá como "prueba piloto" para el resto del público en el fútbol argentino. De esta manera, se espera que asistan al Monumental entre 20 y 23 mil personas, lo que exige un operativo de control eficiente.
"En ese aspecto no hubo ninguna definición. En la reunión de mañana, a la que se sumará la gente de Seguridad, seguramente quede resuelto y será comunicado", expresaron de manera oficial desde el Gobierno Nacional, a la espera de la reunión cumbre para el duelo dentro de 14 días.
El último partido con público en la Argentina se jugó el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Argentina, por otro lado, no será el único país en permitir hinchas en sus tribunas.
Colombia autorizó un aforo del 25% del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, para los partidos de Eliminatorias; y Bolivia analiza permitir hasta el 50% del Hernando Siles de La Paz.
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.
Actualidad -
Las ventas en supermercados y mayoristas descendieron hasta 5,9% y hay una clara tendencia de los consumidores hacia canales de compra más económicos.
Actualidad -
A más de una semana sin rastros de los adultos mayores, la camioneta en la que viajaban apareció abandonada en un paraje costero de difícil acceso; la policía lleva adelante un amplio operativo de búsqueda.
Actualidad -
El presidente visitó Yerba Buena y otros puntos de la provincia para brindar apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza, reforzando su presencia territorial en el interior antes de los comicios del 26 de octubre.
Actualidad -
El letrado cercano al gobierno de Javier Milei es denunciado por la querella como autor de presunto hostigamiento contra víctimas y testigos en el juicio por el episodio de 2012 conocido como la “Manada de Playa Unión”.
Genero -
La disputa es entre el exmandatario liberal Jorge "Tuto" Quiroga se enfrenta al moderado Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano. En CABA hay mesas habilitadas para votar.
Actualidad -