El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador Oscar Parrilli encabeza el camino de Frente de Todos para cambios en la televisación de los partidos de la Primera División.
Luego de cuatro años desde que el fútbol argentino de Primera Divisón volvió al ámbito privado, el oficialismo se apoya en la nueva medida de la Secretaría de Comercio Interior contra la fusión de las empresas Disney (ESPN) y Fox (Fox Sports), se presentó un nuevo proyecto para el regreso del Fútbol para Todos.
Oscar Parrilli, ex Secretario General de la Presidencia durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner y actual senador por el Frente de Todos, encabeza esta nueva postura con el apoyo de la bancada, en donde se pido que "al menos una tercera parte de los encuentros de Primera División" sea trasmitida por TV Pública.
En sus explicaciones, se define que la Liga Profesional de Fútbol es de interés general y debe garantizarse "el acceso a contenidos audiovisuales obtenidos en ocasión del desarrollo de encuentros de fútbol de Primera División realizados en el marco de torneos organizados por la Asociación del Fútbol Argentino libre y gratuito".
"Este Senado debe velar por el más pleno y amplio ejercicio de los Derechos de todos los habitantes de nuestro país dictando leyes que posibiliten el acceso público a contenidos informativos de interés relevante, entre los que, sin ninguna duda el Futbol Argentino se encuentra encuadrado", aclara.
Según los detalles de la normativa, "el producido generado por la comercialización de publicidad durante las transmisiones de acceso libre y gratuito referidas en el artículo anterior, se destinará conforme la siguiente distribución: a) 50% al desarrollo de infraestructura deportiva infanto-juvenil en poblaciones vulnerables; b) 30% a la Asociación del Fútbol Argentino; c) 20% al financiamiento de las actividades de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado".
Esta medida toma fuerza luego de que la Secretaría de Comercio Interior intimara a las empresas Disney y Fox a desprenderse de parte de los derechos de transmisión de partidos de fútbol una decisión global que frenó la fusión entre Espn y Fox. Aquí se le da un plazo de 18 meses para la readecuación, y en el medio deberán ofrecer a la audiencia de manera pública y gratuita "contenidos fundamentales".
Esto incluye la transmición de dos partidos de la LFP en donde uno de ellos sea de River o Boca. Por otro lado, si se da la vuelta del Fútbol para Todos, se retoma la medida tomada durante el primer gobierno de Cristina Kirchner, que fue muy resistido por algunos sectores que cuestionaban el elevado costo de producción.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -