El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dio un buen paso en la ida. En Bolivia y con un gol de Lucas Rodríguez, Estudiantes le ganó 1 a 0 a Real Potosí y consiguió un resultado muy cómodo en la Copa Sudamericana.
El conjunto de Gustavo Matosas, que llegó al estadio en una comitiva compuesta por 14 camionetas, sufrió bastante y tuvo como figura a su arquero Mariano Andújar, pero logró convertir en uno de sus ataques y se llevó un triunfo muy valioso.
Para el club argentino, que tuvo un gran desempeño en Santiago Ascacíbar, debutaron Pablo Lugüercio y Mariano Pavone, viejos conocidos que regresaron como refuerzos para esta temporada.
El entrenador Pincharrata, que tuvo su primer encuentro en el cargo, dio una conferencia de prensa tras el partido y destacó el "coraje" y la "valentía" de su plantel en la altura boliviana.
“Ganamos los primeros 90 minutos y ahora hay que trabajar para la vuelta en casa”, explicó el técnico del club de La Plata, que logró un triunfo en Bolivia por primera vez en 4 presentaciones.
De esta manera, Estudiantes deberá disputar el choque de vuelta el 3 de agosto en el Estadio Ciudad de La Plata, donde le bastará con empatar para clasificarse a los octavos de final de la Copa Sudamericana.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -