El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario se expresó en medios locales y aseguró que "ha habido presiones a algunos clubs, pero la propuesta sigue existiendo". Crece la polémica.
La Superliga Europea está muerta, o al menos eso parece. 9 de los 12 clubes furndadores se dieron de baja y solamente quedaron en espera Real Madrid, con la clara postura de Florentino Pérez de defender este torneo hasta el final, Juventus y el apoyo incondicional de Andrea Agnelli, y Barcelona de la mano del reciente asumido Joan Laporta, que volvió a defender este plan.
En la previa de su presentación en el ATP 500 de Barcelona para el duelo entre Rafael Nadal y Kei Nishikori, el mandatario del conjunto culé habló ante los medios y volvió a remarcar su apoyo a la apertura de la UEFA y de la FIFA con un claro mensaje, asegurando que se trata de "una necesidad".
"Tenemos una posición de prudencia. Es una necesidad, pero la última palabra la tendrán los socios. Los clubes grandes aportamos muchos recursos y debemos decir la nuestra respecto al reparto económico", manifestó Laporta en televisión.
Respecto al nuevo partido aseguró que "debe ser una competición atractiva, basada en los méritos deportivos". "Somos defensores de las ligas estatales y estamos abiertos a un diálogo abierto con la UEFA. Necesitamos más recursos para que esto sea un gran espectáculo. Creo que habrá un entendimiento", remarcó.
Los impactos que ha generado el anuncio generó que se empiece a disolver la idea. "Ha habido presiones a algunos clubes, pero la propuesta sigue existiendo. Nosotros hacemos unas inversiones muy importantes, los salarios son muy altos y se deben tener en cuenta todas estas consideraciones, teniendo en cuenta los méritos deportivos".
"El problema existe y hay que intentar encontrar la solución. Es una realidad cómo son las necesidades económicas de los grandes clubs y vamos a intentar encontrar una solución", apuntó ante una de las grandes críticas que tiene que ver con la avaricia y codicia de los presidentes de los 12 clubes más importantes.
Por otro lado, hizo referencia a su relación con el mandatario de Real Madrid, impulsor de la Superliga Europea. "Con el presidente Florentino habló a menudo sobre este tema porque nos preocupa a los dos y a Agnelli y a otros porque la situación es muy delicada", expresó y cerró haciendo referencia a la crítica de Gerard Piqué al formato.
"Tenemos claro que el fútbol es de los aficionados pero los aficionados quieren fútbol de calidad y para tenerlo, necesitamos también recursos. El fútbol es de todos, de los aficionados, de los jugadores de los clubs y esto lo entienden los aficionados y todo el mundo", sentenció.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -