En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mara Gómez este lunes se convertirá oficialmente en la primera jugadora trans en participar de un partido de la Primera División del femenino de la AFA, en su debut frente a Lanús.
La delantera, de 23 años, debutará como jugadora de Villa San Carlos, equipo que recibirá a Lanús desde las 9 de la mañana y será transmitido por TNT Sports, en el estadio Genacio Sálice de Berisso, por la segunda fecha de la zona D del torneo Transición 2020 que organiza la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
“Pude sacar el techo de encima de mí, muchas veces fui limitada a ciertos torneos, a hacer ciertas cosas en mi vida. Jugar el primer partido es eso, disfrutar de esto que no sólo me hace bien a mí sino a gran parte de la sociedad también”, dijo Gómez en una entrevista con The Associated Press en la casa que comparte con su madre y cuatro hermanas más pequeñas en las afueras de La Plata.
"Fue largo el camino, fueron muchos los obstáculos, muchos los miedos y tristezas. Aquello que un día me hizo pensar que no iba a ser nadie, que nunca iba a tener la oportunidad de ser feliz en mi vida hoy se revierte. Estaré cumpliendo una de las metas más grandes de mi vida. Eso que creí indispensable, que nunca iba a suceder", expresó Mara, días atrás, tras obtener el permiso de la AFA para jugar el torneo.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tomó como jurisprudencia la Ley 26.743 de Identidad de Género, sancionada en nuestro país en 2012, para habilitar a Mara. Esta ley, establece la obligatoriedad de que las personas trans sean tratadas de acuerdo a su identidad de género autopercibida.
Por fin, luego de varios meses de espera, Gómez será titular por primera vez en el equipo dirigido por Juan Cruz Vitale en una jornada histórica para el fútbol argentino.
Sin dudas, este hecho también marca un antecedente en el deporte mundial ya que la inclusión de deportistas trans es un debate abierto hace años, al punto que el Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó que ya no es "necesaria una operación para competir en la rama correspondiente a la identidad de género que expresan".
En la Argentina, afortunadamente, existe ese derecho y por eso Mara Gómez será la primera trans en jugar en la máxima categoría del fútbol femenino.
"Fueron largas las luchas, de mucho sufrimiento, pero no es una conquista personal, es una conquista colectiva, y claramente marca el pasado duro que tiene la comunidad y el colectivo LGTB", agregó Mara, quien en varias oportunidades consideró que el fútbol le "salvó la vida".
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -