La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo confirmó en su cuenta de Instagram, donde respondió a muchas otras preguntas de sus seguidores.
Las redes sociales siempre fueron un espacio de conversación, debate y puesta en común de diversas ideas y planes.
Durante la cuarentena aumentó y, todavía más, si de lo que se hablab es de un tema transversal como el fútbol y el que responde las preguntas es el presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF): Marcelo Tinelli.
En un preguntas y respuestas organizado por él mismo desde su cuenta de Instagram, el dirigente aseguró que la vuelta del fútbol está pensada para ser "entre el 9 y el 16 de octubre".
"Estamos esperando la respuesta del Ministerio de Salud. La idea es entre el 9 y 16 de octubre, si la pandemia lo permite", escribió en su respuesta.
Si bien no dio más información, se espera que los dirigentes tengan que ir ajustando el formato lo máximo posible, pues los tiempos se van acortando cada vez más por la avanzada de la pandemia por el coronavirus.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -