El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La FIFA analiza suspender las fechas programadas por la pandemia de coronavirus y baraja la posibilidad de modificar el formato del torneo clasificatorio.
La pandemia de coronavirus (COVID-19) partió todos los esquemas en el mundo del deporte y detuvo casi por completo los calendarios de cada disciplina. En el fútbol, la pelota está parada en la mayoría de las ligas y desde la FIFA analizan cómo seguir con los torneos programados e inconclusos una vez que la seguridad sanitaria lo permita.
Una de las opciones que estudia el ente que rige al fútbol mundial es la de suspender todas las actividades de las selecciones nacionales por lo que resta del 2020. Por lo tanto, los seis partidos de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 pasarían a disputarse el próximo año. De hecho, el formato de clasificación podría sufrir variantes.
"Creo que afrontar competencias internacionales de selecciones es algo muy desafiante en este año, y ya no tanto por los problemas de salud en todo el mundo y los distintos grados de preparación que deben tener los equipos, como por el compromiso sanitario que generaría la realización de viajes internacionales apenas se vuelva a competir", advirtió Victor Montagliani, el vicepresidente del organismo.
A su vez, el dirigente explicó que la prioridad de la FIFA es completar las ligas locales de cada país una vez que se reanude la actividad. Y aclaró que de continuar disputándose los torneos continentales, se harían sin presencia de público y dependiendo de que se cuente con una vacuna para enfrentar el coronavirus.
Por ahora, el equipo que dirige Lionel Scaloni tiene programados dos partidos en septiembre (Paraguay y Perú), octubre (Uruguay y Brasil) y noviembre (Chile y Colombia) de este año.
Cabe recordar que ya fueron suspendidos los encuentros que el seleccionado debía jugar en marzo ante Ecuador y Bolivia, por la primera y segunda fecha, respectivamente.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -