El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cánticos, protestas y amenazas. Así se expresaron este domingo los barrabravas de Boca Juniors, molestos porque en el partido contra Arsenal la Policía le aplicó el derecho de admisión para entrar a la cancha a los cabecillas de "La 12". Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró satisfecha: "Me encanta lo que está pasando", dijo.
"La lista de derechos de admisión va a ir creciendo. Esto demuestra que los barrabravas de 'La 12' no pueden entrar", aseguró la ministra en declaraciones al programa La Cornisa del canal América.
En la semana se había hecho el anuncio de que no se dejaría entrar al estadio a una lista de personas entre las que figuraban Rafael Di Zeo y Mauro Martín, que no pudieron acercarse a ver el partido en La Bombonera y que tampoco podrán hacerlo por los próximos dos años.
"El derecho de admisión ya no es más una decisión de los clubes, ahora es del Estado", dijo Bullrich
Los integrantes de la barra que sí fueron al estadio obligaron a dejar un espacio vacio en la tribuna donde habitualmente va la hinchada como medida de protesta, además de cantar en contra del gobierno y asegurar que volverán al estadio con una bandera que decía: "La barra de Boca presente".
"Hubo 27.890 controles hoy en la cancha de Boca", continuó la Ministra de Seguridad de la Nación y cerró: "Esto va a pasar con todos los clubes".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -