Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que se manejaba desde hace algunos meses, finalmente, se terminó por confirmar. La AFA derogó definitivamente el famoso y polémico artículo 225 del Reglamento de Transgresiones y Penas de la Asociación del Fútbol Argentino.
La decisión de la derogación había sido resuelta en julio pasado por el Comité Ejecutivo, pero se terminó de confirmar este jueves en la Asamblea Ordinaria de AFA que se realizó en Ezeiza.
De esta manera, los clubes no podrán ampararse en él cuando tengan un futbolista convocado a una selección nacional, algo que había comenzado a fines de la década del '70. Sin embargo, en el último tiempo, el artículo fue aprovechado para sacar ventaja deportiva.
"Se desvirtuó. Muchas veces se extendía en el tiempo y en realidad era para favorecer a los que cedían sus jugadores a la Selección", opinó Claudio "Chiqui" Tapia, al respecto.
En la Asamblea, AFA también aprobó el balance del último año con un superávit de casi 100 millones de pesos y, así, levantar el déficit de la temporada anterior cuando vivió una de las peores crisis políticas y económicas de su historia.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -