El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nicolás Burdisso le puso punto final a su carrera como futbolista. A los 37 años y luego de 19 como profesional, el defensor anunció que colgó los botines con una carta a través de las redes sociales y una foto en la que está abrazado a Diego Maradona.
La última camiseta que visitó el argentino fue la del Torino, donde disputó la temporada 2017/2018.
����⚽️Gracias a Todos ⚽️
— Nicolas Burdisso (@NicoBurdisso_8) 10 de octubre de 2018
����⚽️Grazie a Tutti@⚽️ pic.twitter.com/vBg4gYFUbk
Burdisso debutó en la Primera División del fútbol argentino con la camiseta de Boca en 1999. Al año siguiente, escribió su nombre en una de las páginas más gloriosas del club: conquistó el Torneo Apertura 2000, la Copa Libertadores y la inolvidable Copa Intercontinental que el Xeneize le ganó al Real Madrid por 2 a 1 en Japón.
Sin embargo, a pesar de su historia con la camiseta azul y oro, Burdisso nunca volvió tras su partida al fútbol italiano. "Nunca se encontraron las voluntades. Cuando estaba sin equipo o, mejor dicho, con ganas de volver, Boca estaba cubierto de centrales como ahora, que tiene cuatro o cinco defensores de muy buen nivel y lo último que necesita es un central", explicó el defensor en una entrevista con ESPN en julio pasado.
Fue uno de los defensores que integró la Selección Argentina dirigida por Néstor José Pékerman que se consagró campeona del mundo en el Mundial Juvenil de 2001 y se colgó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Además, participó de los Mundial de Alemania 2006 (cuartos de final) y Sudáfrica 2010 (Cuartos de final).
��Medalla de Oro Atenas 2004��
— Nicolas Burdisso (@NicoBurdisso_8) 28 de agosto de 2018
A 14 años de un recuedo Unico⚽️ junto a un hermoso grupo y a un gran líder ���� #athens2004 #oroolimpico #GoldMedal pic.twitter.com/8mE9iVf1gA
En 2005, a Angelina Burdisso, la hija del futbolista que por entonces tenía apenas dos años y medio, le detectaron una leucemia linfoglástica. Ante esa realidad, papá Burdisso tuvo que elegir. Y no dudó. Luego de hablar con el presidente del Inter, el defensor dejó de lado el fútbol para acompañar a su hija. Y aunque pasó ocho meses fuera de las canchas, finalmente obtuvo doble premio: Angelina se recuperó y él pudo volver a disfrutar de su pasión.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -