La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La liga de Corea del Sur sancionó al FC Seoul con más de 80 mil dólares por "causar un grave daño a la imagen y la integridad".
Quisieron llamar la atención, pero les terminó saliendo mal. Y muy caro. En un partido de la liga nacional de fútbol de Corea del Sur, los dirigentes del FC Seoul colocaron muñecas sexuales en las tribunas en reemplazo del público que no puede asistir a los estadios por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Ante esta situación, la K League decidió sancionar al club con una multa de 100 millones de wones (72.000 euros/82.000 dólares) por "causar un grave daño a la imagen y la integridad" de la competencia y por ofender a los espectadores masculinos y femeninos, según explicó mediante un comunicado oficial.
Las muñecas estaban vestidas con la ropa oficial del club, sentadas mirando al campo de juego como si estuvieran alentando a los futbolistas y con carteles que contenían diversos mensajes: algunos eran en apoyo al equipo y otros tenían referencias a sitios de internet con contenidos sexual.
Ante la lluvia de críticas que recibieron en las redes sociales, los responsables del equipo pidieron disculpas y argumentaron que utilizaron las muñecas con el fin de agregarle diversión al partido ante la imposibilidad de que concurra el público.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -