La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cómo es la burbuja sanitaria donde vivirán los atletas, la política sustentable que implementarán, qué deportes habrá, los argentinos que participarán, horario y TV de la Ceremonia de Inauguración y mucho más.
Luego de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, llegó la hora de que los deportes de invierno vivan su gran fiesta del deporte. Este viernes se levantará oficialmente el telón de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, cuando se celebre la Ceremonia de Inauguración en el Estadio Nacional, también conocido como "El Nido de Pájaro".
La Apertura de los Juegos comenzará a las 7.00 horas de la Argentina y se podrá seguir en vivo a través del canal de Marca Claro en YouTube, que además transmitirá las competencias.
Finalizados los Juegos Olímpicos de Invierno (20 de febrero), Beijing también será la anfitriona de los Juegos Paralímpicos de Invierno, que se celebrarán del 4 al 13 de marzo.
La capital china, que es la primera ciudad en ser anfitriona de los Juegos de Verano (2008) e Invierno, puso en marcha una importante logística sanitaria para evitar contagios de coronavirus (COVID-19), mientras el mundo lucha contra la propagación de la variante Ómicron.
Es por esto que los organizadores idearon un circuito cerrado que incluirá las sedes de competencia, los hoteles oficiales y el servicio de transporte del evento, con el fin de proteger a los actores involucrados en los Juegos, como al resto de la población.
De hecho, las entradas para las distintas competencias no se vendieron al público en general, sino que fueron distribuidas por las autoridades.
Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido son algunos de los países que anunciaron un boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno, debido a las preocupaciones por las supuestas violaciones a los derechos humanos en China. ¿Qué significa? Estos países no enviarán funcionarios oficiales al evento, pero sus atletas sí podrán competir.
Por primera vez en la historia se utilizará un sistema de refrigeración de dióxido de carbono natural (CO2), con el que se buscará hacer el menor daño posible al medioambiente. Esta tecnología reemplazará a los hidrofluorocarbonos (HFC) que habitualmente se utilizan para enfriar las pistas de hielo, que no solo afectan la capa de ozono, sino que además generan un efecto de calentamiento de hasta cuatro mil veces más fuerte que el CO2.
Beijing desplegará hasta el 20 de febrero una oferta de 15 disciplinas de siete deportes que, si bien no son los más populares, no dejan de despertar interés por sus características y las destrezas de los cerca de 3.000 atletas que participarán.
Las disciplinas (siete más que en PyeongChang 2018) son: Biatlón, Esquí acrobático, Luge, Salto de esquí, Bobsleigh, Esquí alpino, Patinaje artístico, Skeleton, Combinada nórdica, Esquí de fondo, Patinaje de velocidad, Snowboard, Curling, Hockey sobre hielo y Patinaje de velocidad en pista corta.
La delegación argentina estará compuesta por seis atletas: Francesca Baruzzi y Tomás Birkner, competirán en ski alpino, mientras que Franco Dal Farra y Nahiara Díaz lo harán en cross country, Verónica Ravenna en luge y Victoria Rodríguez López en short track speed skating.
Los esquiadores Baruzzi y Dal Farra, por su parte, serán los abanderados argentinos durante la Ceremonia de Apertura.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El ministro sostuvo que se trataba de "estructuras ideológicas" sin resultados concretos y presentó datos sobre el funcionamiento del Programa Acercar Derechos.
Actualidad -
El encuentro tuvo lugar en la Casa Rosada y, según informó la asociación, abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el sistema financiero.
Actualidad -
Su defensa denunció una “persecución infundada” y aseguró que la acusación se basa en hechos no indagados ni probados judicialmente.
Actualidad -