A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.

El presidente de YPF habló sobre el fallo de la jueza Preska y desmintió rumores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor, cercano al oficialismo, dejó polémicas declaraciones al hablar sobre la pobreza y la desigualdad.
El actor y militante kirchnerista, Raúl Rizzo, habló sobre la pobreza y la desigualdad en la Argentina, y sostuvo que el Gobierno nacional "tendría que hacer una revolución armada para terminar" con ese problema.
En Duro de callar, el programa que conduce el periodista Tomás Méndez en Crónica TV, Rizzo dijo que la desigualdad que arrastra la Argentina existe porque "el poder, tanto militar como mediático y económico, lo tienen otros".
"Hay que establecer dónde está el poder, que no está en el Gobierno, que es un mero gestionador. El poder está en los medios concentrados de la economía", señaló, y añadió: "Todas estas cosas hay que analizarlas y ponerlas sobre la mesa porque largamos las cosas al voleo y decimos que este es el país más desigual, que es cierto, porque la pobreza es estructural al capitalismo”.
A continuación, afirmó que "el capitalismo, como sistema, no puede existir si no hay pobreza, si no hay corrupción" y planteó una llamativa solución: "El Gobierno tendría que hacer una revolución armada para terminar con eso. Una revolución armada tiene que hacer. Porque el poder, tanto militar como mediático y económico, lo tienen otros".
En tanto, el actor aseveró que la Argentina venía de cuatro años de una "pandemia amarilla", aludiendo al Gobierno de Cambiemos. "Parecería como si no hubiéramos tenido una pandemia amarilla durante cuatro años, que fue el gobierno de Cambiemos, que dejó 25.000 pymes cerradas, miles y miles de trabajadores en la calle y una deuda espantosa, que cerró el Ministerio de Salud para convertirlo en una miserable Secretaría de Salud y el Ministerio de Trabajo se convirtió en una miserable Secretaría de Trabajo. Es decir, hay que nombrar las cosas y hacer un análisis riguroso”, indicó.
Asimismo, defendió la gestión del presidente Alberto Fernández y dijo que "le cayó una pandemia enorme" a dos meses de asumir. "Hace 100 años que el planeta no tenía una pandemia", remarcó.
Por último, criticó a dirigentes de la oposición: "Y más aún, esos políticos de la oposición como Javier Milei son meros porteros de lujo, como los de los edificios que, muy bien vestidos, te preguntan ‘¿a dónde va?’, con esos aires de autoridad, pero responden a un discurso que están más arriba que ellos".
A su vez, adelantó que la compañía continuará con su política de precios diferenciados por horarios.
Actualidad -
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -