Es porque las empresas se transporte analizan pagar el salario en partes y fraccionar el aguinaldo.

La UTA amenaza con un paro de colectivos en AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El protagonista respondió a los cuestionamientos que recibió la nueva tira diaria de Polka y esto fue lo que dijo.

Gonzalo Heredia se refirió a las críticas que recibió "La 1-5/18", la ficción que llegó esta semana a la pantalla de El Trece, significando el regreso de una producción nacional en el canal, que se vio obligado a interrumpir "Separadas" al comienzo del aislamiento por la pandemia de coronavirus.
"Cuando salió el tráiler se dijo de todo. Siempre hay detractores y críticos para todo. La ficción en sí no es una bajada de línea de lo que está pasando, ni se romantiza la pobreza. No es eso, es un universo, una ficción que transcurre en un barrio pero podría ocurrir en cualquier otro lado", sostuvo el actor en diálogo con Por si las moscas, en la Once Diez/Radio de la Ciudad.
En la tira, Heredia interpreta a Bruno, un hombre que llega a "La Peñaloza" -el barrio de emergencia en el que transcurre la historia- huyendo de su pasado. Allí se encontrará con Lola (Agustina Cherri), una maestra defensora de los derechos de los estudiantes y Rita (Lali González) quienes manejan un comedor solidario, con el Padre Lorenzo (cura villero interpretado por Esteban Lamothe) y muchos más personajes interpretados por Ángela Leiva, El Polaco, Leticia Brédice, y más.
"Yo entiendo todo eso de decir ‘qué poco creíble Gonzalo Heredia haciendo de villero. Es todo ficción y puede estar contada por todos y desde cualquier lugar, siempre es una ficción. El tema es que siempre caen contra la industria nacional, porque si esto fuera material de una plataforma de otro lugar, se ve y no le tiran con todo como a esto", continuó el actor manifestando su postura.
Las grabaciones de la ficción se dieron en el marco de la reapertura de actividades y con protocolos mediante. Tema que el actor también mencionó: "Fue muy loco cuando arrancamos, porque empezamos a grabar hisopándonos todos los días. Si había una persona que daba positiva, todos los que la habíamos cruzado teníamos que aislarnos. Todo eso era considerado contacto estrecho. Abrazar o besar a alguien las primeras veces era extraño, pero el cuerpo tiene memoria y después de algunas veces volvés a construir esa vida, pero con todo lo que te pasó después".
"Tenemos que ser todos muy cuidadosos, y no poder ver a nadie los fines de semana, tratar de guardarte porque podés recontra cuidarte grabando, pero después si no te guardás podés generar un problema, tenemos todos una gran responsabilidad", añadió.
Por otro lado, Gonzalo Heredia se encuentra trabajando en teatro con "Desnudos" (en el Metropolitan Sura) junto a su pareja y madre de sus hijos Brenda Gandini, Luciano Castro, Sabrina Rojas, Luciano Cáceres y Mey Scápola; obra que retomaron luego de que la pandemia los obligara a interrumpir sus funciones.

Es porque las empresas se transporte analizan pagar el salario en partes y fraccionar el aguinaldo.
Actualidad -

Con formaciones enviadas a taller y trabajos que continúan sobre las vías, Trenes Argentinos confirmó una nueva grilla de horarios que reduce la frecuencia, elimina servicios rápidos y modifica la operación habitual.
Actualidad -

La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía realizó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento correspondiente a los Tramos Oriental y Conexión, que integran la Etapa I de La Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
_8.29.29 p. m.4073_sq.png?w=1024&q=75)
El presidente expuso durante una visita a la Corporación América, empresa dónde trabajó en el pasado como economista.
Actualidad -

El ex funcionario apuntó contra los audios que lo comprometen, sostuvo que están editados con IA y cuestionó que no hayan sido peritados.
Actualidad -

La resolución del Tribunal Oral establece topes semanales, horarios y un máximo de asistentes por encuentro. Antes de conocerse el fallo, la ex mandataria defendió la reunión que mantuvo con nueve economistas.
Actualidad -