Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.

El 55% de la población estadounidense no aprueba las deportaciones de Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras las acusaciones realizadas en redes sociales, el artista tomó la decisión de llevar el tema por vías legales.
No vienen siendo semana fáciles para la familia de Piñon Fijo, luego de que el artista publicara una foto de su nieta junto a el hagstag #DerechosAbuelos sus hijos, Sol y Jeremías lanzaron fuertes acusaciones contra su padre.
Luego del revuelo mediático que causó la noticia, la carrera del artista se vio afectada con la sucesiva cancelación de sus shows más próximos. Por este motivo Piñon decidió aclarar que llevará los dichos de "maltratos y humillaciones" a la justicia con el fin de resolver y esclarecer la situación.
Junto con una foto que simulaba ser un cronograma de vuelos, Piñon escribió: "Ante constantes cambios en nuestra agenda y las preguntas sobre el estado de situación de cada show, aquí va un cuadro provisorio sobre el tema", comenzó diciendo.
"Calculo que cuando deje de ser una acusación mediática el tema de mis maltratos y humillaciones crónicas y todo pase a la justicia (ojalá pronto) la agenda se teñirá de rojo o verde según las pruebas presentadas. Gracias por la paciencia", finalizó.
Una encuesta nacional revela un aumento del rechazo ante las deportaciones y un 60% rechaza eliminar la ciudadanía por nacimiento.
Actualidad -
El funcionario aseguró que parte del malestar de la vicepresidenta radica en que no se le permitió coordinar áreas clave como Defensa o Seguridad.
Actualidad -
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -