Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor Roberto Peloni, conocido por sus papeles en importantes obras de comedia musical de la calle Corrientes (como "Shrek", para la cual interpretó al enano Lord Farquaad y ganó el Oro de los Premios Hugo en 2015; y "The Rocky Horror Show"), también forma parte del equipo del programa “Morfi, todos a la mesa” y recientemente estrenó el unipersonal "Pelonintensivo" en el Teatro Maipo de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirigido por Lino Patalano, Peloni, quien dio sus primeros pasos en el ámbito del teatro de la mano de Julio Chávez y es oriundo del partido bonaerense de Lanús, le dio vida a 6 míticos y polémicos personajes en su show. Filo News asistió a la función de prensa y pudo conversar a solas con el actor.
"El proceso empezó hace un año, cuando Lino Patalano comenzó a insistirme para hacer un unipersonal. Después se dio que, con el tiempo fuimos transitando varios personajes hasta que finalmente surgió algo muy parecido al Café Concert, que justamente el 11 de agosto cumplió 50 años en la Argentina y esta fue nuestra forma de rendirle homenaje. Lo más maravilloso fue que él no lo tenía planeado, se dio solo y lo descubrimos justo cuando estábamos por estrenar el show", reveló Roberto.
"Lo bueno de trabajar en teatro es que teníamos la posibilidad de generar otras situaciones y de hablar de ciertas cosas. El lenguaje podía ser más escatológico y nos ayudaba para poder construir los personajes. Algunos aparecieron primero como boceto, como monólogo, y después en la improvisación comenzó a surgir ese universo de cada personaje y la posibilidad de exacerbarlo, de incluirle cosas de mí mismo".
"Pelonintensivo" cuenta además con intervalos entre personaje y personaje con material audiovisual exhibido en pantallas y protagonizado por el mismo Peloni, que generan importantes carcajadas entre los espectadores por la originalidad de los cuadros. "Mi vida hoy está entre la televisión y el teatro", expresó el actor, en exclusiva.
Willy Wonka by #robertopeloni en @morfitelefe
Una publicación compartida de Santiago Giorgini (@santigiorgini) el
Sobre el importante cambio desde la actuación y sus históricos papeles en el mundo de la comedia musical hasta ser protagonista de un unipersonal, Roberto explicó: "Fue tremendo, porque estoy acostumbrado a tener gente alrededor. Uno va pensando su rol actoral siempre en base a sus compañeros, y en este caso no tenía a nadie más que a mí.
Al estar solo arriba del escenario, uno siente que sus personajes se van construyendo con el público: con los tiempos, las risas, las miradas, la complicidad, etc. Para mí es algo muy nuevo, y de verdad que la audiencia ha sido de una ayuda enorme"
Finalmente, Filo le consultó al actor sobre la composición de sus personajes y el trasfondo de esa construcción, a lo que Roberto confesó: "Yo creo que en todos los personajes que hago hay un poco de toda la gente que admiro. Como expreso en la canción final del espectáculo: 'soy un plagio, soy una copia, pero le pongo mi toque personal'".
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -