El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si hay algo de lo que siempre se vanagloriaron los argentinos es de haber sido los creadores del dulce de leche. Sin embargo, hay varios contrincantes en la región que también se adjudican la invención del popular dulce que hoy está festejando su día. Sí, desde hace más de dos décadas, cada 11 de octubre se conmemora el "Día Internacional del Dulce de Leche", una iniciativa conocida en el mundo como “World Dulce de Leche Day".
"Es un mito que se inventó", sentenció el historiador y escritor Daniel Balmaceda ni bien comenzó la charla con Filo News. La realidad es que hay más de una historia que relata el origen del dulce de leche.
"En 1829, la cocinera de Juan Manuel de Rosas inventó sin querer el dulce de leche por la llegada de Juan Lavalle a la estancia de Cañuelas. Se distrajo, dejó la leche en el fuego y se formó el dulce", contó Balmaceda. Pero esa es sólo una de las tantas versiones, ya que seguidamente el historiador contrarrestó: "15 años antes de eso, en 1814, hay una carta de (Tomás) Anchorena pidiéndole partidas de dulce de leche a un amigo de Córdoba".
"El dulce de leche se inventó en el sudeste asiático, precisamente en Indonesia, y de ahí fue llevado a Filipinas, que por entonces estaba bajo la corona española. Los navegantes filipinos lo trasladaron a América", contó Balmaceda, el autor del libro "La comida en la historia argentina", que revela mitos sobre la gran variedad de alimentos de la historia nacional.
Además, en Sudamérica, uruguayos, chilenos, peruanos, brasileños y paraguayos, también tienen sus propias leyendas en las que se adjudican la creación del manjar.
Lo cierto es que, ya sea en Argentina, Indonesia, Brasil o donde quiera que haya sido, el dulce de leche fue inventado. Y ahora, se disfruta en cada rincón del mundo.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -