Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Hace 85 años, los porteños elevaron la mirada a la altura del 400 de Avenida Corrientes y creyeron estar en Nueva York. Es que en la todavía calle angosta con sueños de Broadway aparecía el rascacielos más alto de Sudamérica: Edificio Safico.
Por ser esbelto como una aguja refulgente y con un remate escalonado, fue inevitable la comparación con el Empire State Building. Es que Buenos Aires y “la ciudad de los rascacielos” tuvieron un desarrollo simultáneo.
Edificio Safico fue levantado por G.E.O.P.E, la misma constructora que hizo el Obelisco (en 1936), el primer subterráneo, el Correo Central, el Colegio Nacional de Buenos Aires y el estadio de Boca Juniors.
Racionalista y viva expresión de Art Decó no se parecía en nada a los palacios de estilo francés que predominaban en esa época.
Fue el edificio más alto hasta la llegada del Kavanagh y demoró solo 10 meses en estar terminado
Así, en esa escisión que se produce dentro del acervo patrimonial, Buenos Aires vuelve a exhibir sus caprichos arquitectónicos. Una vez más, la ciudad busca en la mezcla un estilo absolutamente propio.
Aún se habla por los pasillos del paso de Pablo Neruda cuando fue vicecónsul de Chile en Argentina. Todavía se exhibe con orgullo la mesa de trabajo y la máquina de escribir con la que se presume que el poeta creó algunos de sus mejores versos desde la máxima altura de aquella Corrientes con ínfulas de avenida.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -