El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una práctica muy aceptada porque no interfiere con otros tratamientos estéticos, es de fácil aplicación, no requiere anestesia y ofrece una rápida recuperación de la paciente
Con el paso del tiempo, nuestra piel pierde firmeza, tersura y elasticidad. Este proceso de envejecimiento comienza fisiológicamente a los 30 años, cuando poco a poco el colágeno va disminuyendo.
Así, la piel tiene menos sustentación e hidratación. El contorno se va modificando, y se pierde lo que se conoce como el “triángulo de la juventud” de base superior y vértice inferior, que con el paso del tiempo se invierte, la base se hace inferior y el vértice superior.
La ciencia nos ofrece cada vez más herramientas para mantener un aspecto joven sin tener que recurrir a grandes y complejas operaciones. La última tendencia son los Hilos de PDO, te contamos cuáles son sus beneficios.
¿De qué se trata? Son hilos tensores que se reabsorben, es decir, no quedan en el cuerpo, a deferencia de los conocidos como “hilos de oro”. Permiten retraer la piel, volverla más firme, borrar arrugas y lograr un aspecto más joven.
Se pueden colocar desde los 35 años en rostro, cuello, piernas, glúteos y brazos. Y si bien se reabsorben a los 6 meses, tienen un efecto que dura entre 12 a 14 meses. Sin embargo, se recomienda aplicarlos con cierta frecuencia sin esperar su reabsorción total.
Cabe destacar que hay pacientes que presentan un envejecimiento prematuro, en esos casos y previa valoración médica, se podría colocar antes en el rostro, ya que en el cuerpo se pueden colocar mucho antes según lo requiera el paciente (glúteos, piernas, abdomen).
La Dra. Claudia Sanchez, dermatóloga, destaca entre los beneficios:
¿Cómo actúan?
El proceso es indoloro, se realiza en consultorio en 20 minutos. Una vez que se valora el paciente se determina la cantidad de hilos y las áreas donde se colocarán que pueden ser faciales (a nivel frontal, patas de gallo mejilla, mentón, cuello) o corporales (brazos, abdomen, entre piernas).
Fuente: Eikasía Comunicación Corporativa
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -