El presidente argentino celebró la victoria del mandatario electo y destacó la importancia del cambio político tras casi 20 años de gobiernos del MAS.

Milei confirmó su viaje a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz, presidente electo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Participamos de Beer Academy, una experiencia exclusiva en la que se puede conocer el proceso de elaboración por dentro. Seguinos en este recorrido cervecero

Esta experiencia cervecera comienza con un viaje en el tiempo: en la casa de Otto Bemberg, el fundador de la cervecería Quilmes, allá por 1800. Ahora convertida en un centro de capacitación y exhibición, esta casona reciclada ubicada en el barrio Villa Argentina (Quilmes) es el lugar elegido para el Beer Academy.
Si bien se trata de un encuentro anual destinado sólo para sus empleados, la empresa que produce la cerveza más vendida del país nos abrió las puertas para que nosotros también seamos parte del procedimiento.
���� #BeerAcademy
— Gisela Carpineta (@gcarpineta) 5 de septiembre de 2017
Fuimos hasta la casa original de Otto Bemberg para vivir la experiencia de hacer nuestra propia cerveza. De principio a fin. pic.twitter.com/iB7cWg14So
“Hacer cerveza no es una tarea fácil. Hay que cuidarla en cada etapa y por eso no lo hace una sola persona, sino un equipo de apasionados cerveceros que la cuidan y nutren desde el campo”, nos explican antes de comenzar a fabricar nuestra propia cerveza.
En una especie de simulacro, con todo el proceso de elaboración a menor escala, pudimos ver el paso a paso de cómo se produce la cerveza que cada día llega a tu casa y cuáles son los pilares fundamentales de esta bebida milenaria. Ahora sí, tomá nota y acompañanos en este recorrido cervecero.
 
 
  Antes de empezar con el proceso de elaboración, es necesario entender cuáles son los cuatro ingredientes fundamentales para elaborar una cerveza:
Es posible que la cerveza haya surgido como un error durante el proceso de elaboración del pan
Existen cuatro etapas para la elaboración de una cerveza. Desde el malteado a la cocción, pasando por la fermentación y, por último, la filtración.
Es el paso previo a la maceración y es un paso muy importante porque el objetivo es extraer del grano la máxima cantidad posible de azúcares y sustancias solubles. Se puede clasificar en dos grandes categorías: molienda seca y molienda húmeda.
Se mezcla la malta y los cereales con agua a temperatura elevada. Las enzimas actúan convirtiendo el almidón en azúcares simples y las proteínas en aminoácidos.
Si la cocción es deficiente, el olor de la cerveza será similar al de abrir una lata de palmitos
Se separan y se eliminan los sólidos y se recupera el líquido ahora llamado “mosto”. El residuo separado es hez de malta. En este proceso se eliminan las levaduras (sino quedaría turbia y no dorada).
Se esteriliza el mosto y se agrega el lúpulo proporcionando aroma y amargor. Además, en este paso se genera el color y se eliminan los volátiles indeseables.
La temperatura es uno de los grandes enemigos: si se calienta de más, se generan sabores indeseados
En la clarificación se remueven los sólidos por sedimentación (llamado trub). La fermentación del mosto es donde la levadura transforma los azúcares del almidón en alcohol, gas carbónico y numerosos subproductos.
 
 
  El filtrado se realiza en un recipiente con falso fondo: así, el líquido pasa y las partículas de sedimentos restantes y células de levadura quedan en el fondo. Esto le da a la cerveza una claridad brillante. Luego, la cerveza filtrada se almacena en tanques presurizados hasta el embotellado.
Para tener en cuenta:

El presidente argentino celebró la victoria del mandatario electo y destacó la importancia del cambio político tras casi 20 años de gobiernos del MAS.
Actualidad -

El nuevo representante diplomático presentará sus cartas credenciales ante el Gobierno argentino y comenzará su labor en un momento clave para las relaciones bilaterales entre ambos países.
Actualidad -

Desde el Ejecutivo bonaerense afirmaron que la ex presidenta “repitió una reflexión amañada” y defendieron la estrategia electoral que separó los comicios provinciales de los nacionales.
Actualidad -

El sindicato reclama el cumplimiento de convenios laborales y salarios. EANA sostuvo que el convenio “está en ejecución” y rechazó los argumentos del gremio.
Actualidad -

La decisión alcanza a 14 categorías y busca equiparar los impuestos al nivel del Mercosur. Desde Industria admitieron que los altos aranceles habían encarecido los precios y limitado la competencia.
Actualidad -

El presidente recibirá a su antecesor se encontrarán esta noche en la Residencia Presidencial. "Él aceptó que vaya y le diga lo que pienso", anticipó el ex mandatario.
Actualidad -