Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Por qué creemos en lo que creemos? En dioses y en astros, en entes superiores y símbolos mágicos, en amuletos, en la suerte, en el destino, en cartas astrales, mantras y palabras que curan.
A partir de hoy, 9 de mayo, y durante dos meses, el Centro Cultural Recoleta se convierte en un espacio de reflexión para preguntarnos, junto a varios artistas, comunidades y referentes del pensamiento, sobre la diversidad de creencias. ¿Por qué creemos en lo que creemos?.
Creemos en dioses y en astros, en mitos y ritos milenarios, en tradiciones populares y leyendas, en entes superiores y símbolos mágicos, en amuletos, en la suerte, en el destino, en cartas astrales, mantras y palabras que curan, en filosofías, sistemas de pensamiento. Cada creencia es propia, única y personal.
"Yo creo" es la campaña lanzada por El Recoelta para celebrar y comprender esa diversidad, para conectar con lo espiritual. Habrá charlas y conferencias de Darío Sztajnszrajber, Ludovica Squirru, Adán Jodorowsky y Hugo Mujica, además de talleres, ferias, muestras y shows.
Los jueves habrá fiestas que van a cruzar yoga, meditación, música electrónica y astrología. Los viernes, ciclos de conciertos con artistas demúsica gospel como AfroSound Gospel Choir, música tradicional de los pueblos judíos askenazí con Tiembla el Mohel y música mapuche con la cantante Beatriz Pichi Malén.
También habrá talleres para crear mandalas con acuarela ornamental, dibujar cartas de tarot, crear altares hogareños y conocer en profundidad la cosmovisión de los pueblos indígenas.
Además habrá lecturas, performances, ferias y ciclos de cine con películas que reflexionan sobre nuestro modo de vivir y fomenten la búsqueda de la felicidad interior.
Martes 28.05 Fundación espiritual de la Argentina con cosmovisiones China, Maya, Mapuche y Asirio Caldea, por Ludovica Squirru 19 hs. | Terraza | Capacidad limitada | No se suspende por lluvia |
Miércoles 19.06 Dios, una deconstrucción por Darío Z 19 hs. | Terraza | Capacidad limitada | Entrada gratuita | Retiro de entradas viernes 14.06 desde las 15 hs por la boletería de Azcuénaga y Pueyrredón | Se suspende por lluvia | Se anunciará por web y redes del Recoleta la reprogramación de la actividad | Tu entrada sirve para esta nueva fecha.
Viernes 24 de mayo: Una fe sin esperanza, por Hugo Mujica 19 hs. | Capilla | Capacidad limitada | Entrada gratuita | Retiro una hora antes por boletería.
Viernes 24 de mayo: Constelación de la Fe, por Adan Jodorowsky 20 hs. | Terraza | Capacidad limitada | Las entradas se retiran el miércoles 22 de mayo desde las 15 hs. por la boletería de Azcuénaga y Pueyrredón | Se suspende por lluvia y se reprograma para el sábado 25.05 | Tu entrada sirve para esa nueva fecha.
Viernes 31 de mayo: Santa Fe, por Marcos López 20:30 hs. | Sala Cronopios | Capacidad limitada | Entrada gratuita | Retiro una hora antes por boletería.
Viernes 14 de junio: SerFeando, por Paloma del Cerro 20:30 hs. | Sala Cronopios | Capacidad limitada | Entrada gratuita | Retiro dos hora antes por boletería.
Viernes 17 de mayo: AfroSound Gospel Choir 19:30 hs. | Capilla
Viernes 31 de mayo: Beatriz Pichi Malen 19:30 hs. | Capilla
Viernes 14 de junio: Nación Ekeko . 19:30 hs. | Sala Cronopios
Viernes 28 de junio: Kaleema 19:30 hs. | Sala Cronopios
Jueves 16 de Mayo: Finding Joe de Patrick Takaya Solomon.
Jueves 23 de Mayo: Sánate de Kelly Noonan Gores.
Jueves 6 de Junio: Camina conmigo de Marc Francis y Max Pugh.
Jueves 13 de Junio: El fin del egoísmo de Jesse Roesler.
Jueves 20 de Junio: Mantra, sounds into silence de Georgia Wyss.
Sábado 11 de mayo: Dibujá tu propio mazo de Tarot, por Sofía “La Watson”. 15 hs. | Sala de dibujo. Capacidad limitada. Con inscripción previa.
Domingo 12 de mayo: El Tarot iniciático, por Dalia F. Walker. 15 a 18 hs. | Patio de los Naranjos . Capacidad limitada. Se suspende por lluvia. Se anuncia reprogramación por web y redes.
Sábado 18 de mayo: Cosmovisión de los pueblos indígenas, por Rosalía Gutiérrez. CEPNA. Comunidad de Estudiantes de las Primeras Naciones de América. 15 hs. | Patio de los Naranjos.
Sábado 8 de junio: Mandalas de acuarela, por Vladimir Merchensky. 15 hs. | Espacio de dibujo.
Sábado 15 de junio: ¿De qué sirve que un rincón de la casa sea un altar?, por Catalina León. 15 a 18 hs. | Sala de dibujo.
Sábado 22 de junio: Lectura performática de la Smorfia, por Santy eMePeCe.
15 hs. | Sala de dibujo.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -