El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Campaña por el Aborto Legal dio a conocer la fecha en la que se presentará por octava vez el proyecto para su legalización. Si bien tiene algunos cambios respecto al del año pasado, se espera que el apoyo frente al Congreso y en todo el país sea masivo.
Finalmente La Campaña por el Aborto Legal Seguro y Gratuito acordó con la Cámara de diputados de presentar por octava vez consecutiva el próximo 28 de Mayo el proyecto que permite la interrupción del embarazo hasta la semana 14.
La fecha elegida no es casual, el 28 del mes próximo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres y, además, es el cumpleaños número 14 de La Campaña.
El proyecto, debatido el año pasado y rechazado por la Cámara alta, ingresará al Congreso con algunas modificaciones: la semana de gestación (de 12 a 14) y la eliminación de la objeción de conciencia, por considerar al aborto como un derecho humano, son dos de los principales cambios.
Desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, este 28 de mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, presentaremos por 8va vez ante el Congreso de la Nación nuestro proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). pic.twitter.com/Ah9iIEYW1U
— ���� #SeguimosEnCampaña (@CampAbortoLegal) 11 de abril de 2019
El 28 de mayo, la Campaña entregará el proyecto y realizará actividades en todo el país, así como también frente al Congreso nacional. Si bien aún no está definido un cronograma, se dará de forma federal y sucederá en todo el territorio el clásico y fundamental pañuelazo.
Si bien hubo muchos debates dentro y fuera de los movimientos feministas respecto a la presentación del proyecto (por las próximas elecciones y la conformación de las cámaras que continúa siendo la misma que rechazó la anterior propuesta), desde La Camapaña fueron contundentes con el mensaje: pasaron muchas elecciones en estos ocho años y nunca el proyecto se dejó de presentar.
Así que este jueves las integrantes del colectivo se reunieron con diputados y diputadas que promueven la legalización del aborto y que fueron claves para dar el debate el año pasado. La idea fue organizar la campaña y los pasos a seguir en este 2019 en el que el aborto continúa siendo un tema de agenda y una de las más grandes deudas de la democracia.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -