Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.

Alerta amarilla por tormentas en el AMBA e inundaciones en Bahía Blanca y Bolívar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La joven de 25 años fue asesinada por su ex pareja el 1 de marzo de 2020. Lo había denunciado en seis ocasiones por violencia.

Este viernes 26 de febrero, el jurado popular que interviene en el juicio por el femicidio de Fátima Acevedo, la joven de 25 años que fue asesinada por su ex pareja en marzo de 2020, dará a conocer el veredicto respecto a la culpabilidad o no del acusado.
De acuerdo a lo informado por fuentes judiciales, la audiencia comenzará con los alegatos de clausura de las partes, tras lo cual la jueza María Carolina Castagno pasará a un cuarto intermedio para que los 12 jurados determinen si el acusado Jorge Martínez (35), ex pareja de Acevedo y padre de su hijo, es culpable del femicidio.
El veredicto deberá ser unánime y por "culpable" o "no culpable", pero en el caso de que el jurado no esté de acuerdo se deberá llevar adelante una nueva discusión.
El imputado Martínez permanece en la Unidad Penal 1 de Paraná con prisión preventiva y es acusado por "lesiones graves en grado de tentativa agravado por el vínculo, defraudación especial y homicidio agravado por tratarse de su expareja y en un contexto de violencia de género".
Si el jurado duda entre grados de un delito o entre delitos de distinta gravedad, el acusado sólo podrá ser condenado por el grado inferior o delito de menor gravedad, según detalla la norma.
Los fiscales Leandro Dato e Ileana Viviani y la querellante Alejandra Pérez solicitarán la pena de prisión perpetua; en tanto que los abogados defensores Román Sainte Marie y Luis Sebastián Lescano pedirán su absolución.
El fiscal consideró durante los alegatos de apertura que "no quedarán dudas" que el imputado fue el autor material del estrangulamiento de la víctima "en un contexto de violencia de género psicológica, económica y física".
Durante su relación, el acusado "intentó arrojarle ácido muriático; la intimidó en varias oportunidades afilando cuchillos delante de ella; y cuando ya estaba muerta intentó extraer dinero de su cuenta", recordó Dato.
El 1 de marzo, Martínez "logró que Fátima salga de la Casa de las Mujeres de Paraná y se trasladara a la casa donde habían convivido, con la promesa falsa de que le iba a regalar un celular" pero entre las 15.30 y 17 "le dio muerte por estrangulamiento. Luego la arrojó en un aljibe a metros de la vivienda, todo esto en un contexto de grito, denostaciones físicas y golpes".
La querellante María Alejandra Pérez pidió "una sentencia justa para que Fátima descanse en paz" y consideró que se trató "de una muerte anunciada por las innumerables denuncias".
Por su parte, los abogados defensores Román Sainte Marie y Luis Sebastián Lescano solicitarán su absolución, ya que consideran que "toda la prueba que aparece no es tan contundente" y porque al momento de su detención "no presentó lesión típica de estos hechos, donde la víctima tiende a defenderse y deja rastros en el agresor".

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -

La medida alcanza a profesionales, residentes, becarios y personal de planta. La institución aseguró que se concretó con recursos propios y que el pago será retroactivo a octubre.
Actualidad -
_1.13.33 p. m.7186_sq.png?w=1024&q=75)
Los funcionarios salientes se reunieron con sus reemplazos para coordinar el traspaso de la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior, en el marco del recambio impulsado por el presidente Javier Milei.
Actualidad -
8275_sq.jpg?w=1024&q=75)
El exmandatario boliviano aseguró que el presidente argentino Javier Milei habría pedido a su par de Bolivia, Rodrigo Paz, “deshacerse” de él. También recordó el rol de Patricia Bullrich en el envío de armas al gobierno de Jeanine Áñez en 2019.
Actualidad -

Zohran Mamdani, tildado de "comunista" por Trump, lidera las encuestas. Otras ciudades y estados también eligen jefes locales. El presidente se metió de lleno en la campaña.
Actualidad -