El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De esta manera, se convirtió en el segundo estado en permitir la interrupción voluntaria del embarazo, después de la Ciudad de México.
Luego de un extenso debate, México hizo historia: el Congreso de Oaxaca aprobó la despenalización del aborto, tras aceptar las reformas al Código Penal que buscan evitar los juicios morales y la cárcel para la mujer.
De esta manera, se convirtió en el segundo estado en permitir la interrupción voluntaria del embarazo, después de la Ciudad de México. Por lo tanto, cualquier mujer podrá someterse a un aborto hasta las 12 semanas de embarazo y por cualquier causa.
Con 24 votos a favor y 10 en contra, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Partido del Trabajo (PT) y legisladoras independientes se mostraron a favor, mientras que legisladores del PRI, PAN y Encuentro Social votaron en contra.
Lo cierto es que la noticia generó una gran emoción en muchas mujeres, quienes se expresaron en el recinto del Congreso para cantar: "Que tiemblen los fascistas, América Latina va a ser toda feminista". Por su parte, muchas utilizaron las redes sociales para expresar su alegría bajo el hashtag #AbortoLegalOaxaca.
Pasito a pasito, poquito a poquito. ¡Que felicidad! #AbortoLegalOaxaca pic.twitter.com/V9KMsZDmI7
— chels (@mailxjoaco) September 25, 2019
Asimismo, desde la cuenta de ONU México en Twitter expresaron: "Nos unimos a la celebración por este avance en los derechos humanos de las mujeres y felicitamos a las mujeres de Oaxaca".
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
Actualidad -
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -