La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo estiman las últimas estadísticas, que indican que en los primeros diez meses del año 226 mujeres murieron en manos de un varón violento.
En Argentina se registra un femicidio cada 32 horas. Así lo indican las últimas cifras que comunicó la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa), en un gráfico que elabora a partir de noticias en diferentes medios de comunicación.
Según estimó, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre 226 mujeres murieron en manos de un varón violento. De ese número, 192 fueron femicidios directos, 12 fueron vinculados de Mujeres y niñas, 16 vinculados hombres y niños, y 6 casos fueron travesticidios.
Asimismo, el 40% murió por violencia de su pareja y el 28% por parte de una ex pareja. También, el 16% de las víctimas conocía a sus agresores, y el 10% murió por acción de algún familiar. Solo el 4% de los casos fue víctima de un desconocido, y del 2% no se tienen datos. Los agresores, por su parte, correspondían en un 7% a alguna fuerza de seguridad.
Eso no es todo: el 18% de las mujeres que fueron asesinadas habían realizado una denuncia previa, el 9% tenía restricción de contacto o perimetral, y un 2% tenía un botón antipánico. En octubre hubo 23 víctimas, y todavía quedan 38 casos que están en proceso de investigación.
El 63% de las víctimas, según indica el informe, fueron atacadas en su propia casa, mientras que el 28% en la vía pública y un 4% en la vivienda del agresor. Según se estima, un total de 174 menores de edad perdieron a sus madres tras los femicidios. Las cifras duelen cada vez más.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -