La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El máximo tribunal ordenó ayer entregarle a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables; "Es un día aciago para el federalismo", sostuvo el mandatario.
El presidente Alberto Fernández se reúne este mediodía con gobernadores en Casa Rosada para analizar el fallo de la Corte Suprema sobre los fondos coparticipables, en el marco de la disputa judicial con la Ciudad de Buenos Aires, informó Presidencia.
Este miércoles, el máximo tribunal hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la administración porteña y ordenó entregarle a la Capital Federal el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, en lugar del 2,32% que venía abonando actualmente.
"Es un día aciago para el federalismo por el fallo que ha sacado la Corte, porque genera una enorme desigualdad entre la ciudad mas opulenta del país y el resto del país", dijo el mandatario luego de que se conociera la resolución.
En esa línea se pronunciaron los gobernadores peronistas. En tándem, criticaron el fallo de la Corte y hasta afirmaron que el presidente debe desconocerlo.
El PJ bonaerense, en tanto, emitió un comunicado en el que carga en duros términos contra el máximo tribunal y acusa a sus miembros -Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti- de estar al servicio del ex presidente Mauricio Macri y Juntos por el Cambio. A lo largo del texto, la tilda de "servil", "porteñocentrista", "mascotas o rehenes" del principal frente opositor y "cómplices" del macrismo.
"El debilitamiento institucional y las consecuencias ulteriores, entre ellas la carencia de legitimidad en grandes sectores de la sociedad que dejan de creer en la administración de justicia, podría provocar situaciones desconocidas en nuestro país desde el regreso de la democracia, en 1983", advirtieron.
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, por su parte, celebró el fallo y anunció un proyecto de ley para eliminar -desde este miércoles- el impuesto a las tarjetas de crédito y reducir la tasa de Impuesto a los Ingresos Brutos a los instrumentos financieros desde el 1° de enero.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -