El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estudio internacional “INTERCOVID 2022”, en el que participó Argentina, evaluó el impacto de la variante COVID-19 Ómicron en los resultados maternos y neonatales como también la eficacia de la vacuna contra dicha variante.
Las principales conclusiones del estudio internacional “INTERCOVID 2022” coordinado por el Instituto de Salud Materna y Perinatal de Oxford (OMPHI) de la Universidad de Oxford y la red mundial de hospitales, acaba de ser publicado en la prestigiosa revista The Lancet donde se indica la importancia de la vacuna contra COVID-19 durante el embarazo.
La investigación analizó el impacto de la variante COVID-19 Ómicron en resultados maternos y neonatales y la eficacia de la vacunación durante el período predominante de la mencionada variante (noviembre 2021 a junio de 2022). El estudio fue realizado en 41 hospitales de 18 países, entre los que participó la Argentina a través de varias instituciones médicas, como el Sanatorio Otamendi. En este sentido, La Dra. Carmen Vecchiarelli, MN 66.176, subjefa del Servicio de Neonatología del Sanatorio Otamendi -quien formó parte del estudio- indicó que la investigación internacional evaluó a 1.545 mujeres embarazadas diagnosticadas con Covid-19 y a 3.073 mujeres embarazadas No diagnosticadas con Covid-19.
Las principales conclusiones del estudio indican que las mujeres vacunadas contra COVID-19 están protegidas contra los síntomas y las complicaciones graves de COVID-19 Ómicron. A su vez, tienen bajo riesgo de ingresar a unidades de cuidados intensivos. Para prevenir síntomas y complicaciones graves de COVID-19 Ómicron se requiere que las mujeres cuenten con el esquema completo de vacunación y, preferentemente, con la dosis adicional de refuerzo.
La Dra. Vecchiarelli explica que “la variante COVID-19 Ómicron se asoció con mayor riesgo de mortalidad materna y complicaciones graves durante el embarazo, con internaciones e ingresos a unidades de cuidados intensivos. En especial, en las mujeres con síntomas y no vacunadas. Además, aumentó el riesgo de preeclampsia en mujeres con síntomas graves”. El estudio también mostró que las mujeres con sobrepeso y obesidad con síntomas graves presentaban el mayor riesgo de morbilidad materna y complicaciones graves.
Además, en el estudio se pudo observar que las vacunas más eficaces fueron las de ARNm para prevenir síntomas y complicaciones graves de COVID-19 Ómicron. No obstante, también proporcionaron una protección adecuada las vacunas de vectores virales con una dosis de refuerzo, durante al menos 10 meses luego de la última dosis.
“Es muy importante este estudio dado que muestra claramente la importancia de contar con un esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y con 1 dosis de refuerzo durante el embarazo. Es un dato sumamente relevante para el cuidado de las mujeres embarazadas”, concluyó la Dra. Vecchiarelli.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -