El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.

Villarruel visitó una fabrica y fue cuestionada por el sindicato
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film planea ser otra declaración de amor al cine por parte del prestigioso cineasta, y se especula que estará centrado en la crítica de cine, Pauline Kael, una reconocida periodista estadounidense.
Si nos guiamos por sus dichos anteriores, Quentin Tarantino hace años viene diciendo que sólo dirigirá 10 películas en su profesión. Pasaron casi cuatro años de "Once Upon a Time... in Hollywood", el film (que unió por primera vez a Leonardo DiCaprio con Brad Pitt) ambientado en 1969 que desarrolló el star system, el consumo y el paso del tiempo para los artistas frente a un contexto sociopolítico marcado por el surgimiento del clan Manson. Y esta semana, se conocieron detalles sobre lo que será su próxima y tal vez última cinta.
Así lo reveló el medio especializado estadounidense, The Hollywood Reporter, al contar los planes del director para filmar en primavera (otoño de allá). Por el momento, se estima que la película se llamará "The Movie Critic" -nombre que figura en el guión, escrito por el mismo cineasta- y estará situado temporalmente a fines de la década de 1970 en Los Ángeles con una protagonista femenina en el centro.
Si bien el medio se ahorró revelar la identidad del personaje en cuestión, múltiples medios no tardaron en relacionarlo con la reconocida crítica de cine, Pauline Kael, una reconocida periodista estadounidense.
Cabe recordar, que un estilo de Tarantino es situar sus películas en décadas y contextos bien diferentes, que a la vez desarrollen y parodien -con escenas de una cantidad significativa de sangre, lo que volvió una suerte de sello personal- problemáticas y episodios trascendentales de la historia de la humanidad. Así como desarrollamos anteriormente con "Once Upon a Time... in Hollywood", otros ejemplos van desde la persecución de personas en la Europa nazi con "Bastardos sin gloria" (2009), o los tiempos de esclavitud en "Django sin cadenas" (2013), entre otras.
Noticias como esta, ponen alerta al mundo del cine y a los seguidores del director que lamentan un posible retiro. Más aún, considerando que había barajado la posibilidad de realizar otros proyectos como una remake de "Reservoir Dogs", incluso una continuación en "Kill Bill 3".
De todas formas, Tarantino también manifestó la posibilidad de continuar trabajando en otros proyectos no asociados con el cine. Recordemos que recientemente publicó su primera novela, inspirada "Once Upon a Time in Hollywood", lo que podría iniciar su camino literario. Incluso, el cineasta que le entregó a Juan José Campanella el Oscar por "El Secreto de sus ojos", aseguró en una oportunidad que le encantaría trabajar con Ricardo Darín.
El texto entregado por el SUTNA denunció persecuciones, despidos y reformas regresivas. También se recordó el rol de la vicepresidenta en la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida de Stornelli en resguardo de los periodistas “incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente”, según el dictamen.
Actualidad -
El texto oficial desestimó las versiones que lo vinculan con la grabación de audios y cuestionó la narrativa de “ver espías rusos en cada esquina”.
Actualidad -
Las comisiones sesionaron con propuestas para citar a Karina Milei, Mario Lugones y Guillermo Francos. Se debatieron medidas de prueba y se unificaron expedientes.
Actualidad -
El presidente faltará al show de Fátima Flores y limitará sus actividades en Estados Unidos a un evento con Michael Milken y reuniones con empresarios.
Actualidad -
La presentación se fundamenta en los pedidos de allanamiento realizados a Jorge Rial, Mauro Federico y el canal Carnaval tras la difusión de audios que la Justicia impidió divulgar.
Actualidad -