El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Pese a la disminución en las temperaturas, el suministro continuó fallando en distintas zonas de Buenos Aires.
Más de 30 mil usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrieron este sábado los fallos en el suministro eléctrico a cargo de Edesur y Edenor y ante esta situación, vecinos salieron a manifestarse y cortaron las calles.
El calor cesó un poco durante el sábado tras las escasas lluvias que llegaron a Buenos Aires en los últimos días, sin embargo, el suministro eléctrico no reflejó esta realidad. En distintas zonas dentro del AMBA, miles de usuarios sufrieron los cortes de luz que afectaron notablemente la vida civil durante los últimos días.
Al mediodía, según datos oficiales del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), 31.661 usuarios de la red eléctrica de Edesur continuaban afectados, mientras que en Edenor eran 662.
En el barrio porteño de Caballito, la intersección de las calles Acoyte y Rivadavia fue el lugar en el que un grupo de vecinos se concentraron para manifestarse por los continuos cortes de luz. Asimismo, el viernes por la noche, usuarios afectados por la situación en Temperley obstaculizaron el paso del tren, lo que derivó en peleas entre manifestantes y pasajeros.
La última actualización de este sábado a las 19:00 horas arrojó que 20.562 usuarios permanecían sin luz: 17.848 a cargo de Edesur, y 2.714 por Edenor.
El jueves, debido a los constantes fallos en los suministros eléctricos, el Gobierno presentó a través del ENRE una denuncia penal contra Edesur para que se investigue a la empresa por "malversación de fondos, fraude en perjuicio de la administración pública y abandono de personas".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -