El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según estimaciones del Gobierno porteño, la deuda con el distrito ya asciende a más de $57.500 millones.
El Gobierno de la Ciudad recurrió nuevamente a la Corte Suprema para pedir que se embarguen las cuentas del Banco Nación a fin de cobrar lo que indica la resolución que favoreció a la administración porteña en la disputa judicial por la coparticipación.
El Ejecutivo porteño, que conduce Horacio Rodríguez Larreta, reclamó que se haga efectivo el fallo del máximo tribunal que ordenó reintegrarle parte de la coparticipación que le había quitado el Gobierno de Alberto Fernández en 2020. Según estiman en la Capital Federal, la deuda de la Nación con el distrito ya supera los 57.500 millones de pesos.
“Vengo a reiterar mi solicitud de que se ordene la medida ejecutoria solicitada, es decir, trabar embargo diariamente de la suma correspondiente al 1,55% de la masa de fondos definida en el articulo 2° de la ley 23548, la cual debe ser detraída de la suma que le corresponde a la Nación en la distribución primaria y ordenar al Banco de la Nación Argentina que en forma diaria y automática se transfieran a la Ciudad de Buenos Aires, junto con el 1,40% que se recibe hasta el presente”, indicó la Ciudad.
La presentación fue realizada por la directora General Asuntos Tributarios y Recursos Fiscales, María Cristina Cuello, con el patrocinio del Procurador General de la Ciudad, Gabriel Astarloa.
El Gobierno porteño reclama que se cumpla con el fallo de diciembre de la Corte Suprema, que ordenó restituirle el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables.
Tras idas y vueltas, e incluso amenazas de no cumplir con el fallo, la Casa Rosada anunció que pagaría con bonos. Esto fue rechazado en Uspallata, que pide que las transferencias lleguen en forma diaria y automática.
En febrero, sin embargo, Nación depositó 98.500 millones de pesos en Bonos del Tesoro (TX31) en un cuenta a nombre de la Ciudad.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -