El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ONU se encargó de ratificar que el país asiático se subió a lo más alto del podio y relegó a China.
Después de más de 70 años, China fue superada en el listado de países más poblados del mundo, ya que según informó la ONU, India se sobrepuso después de alcanzar los 1.425 millones de habitantes.
Igualmente, se dejó en claro que se trata de una estimación porque India suspendió el censo que debía realizar en 2021 por la pandemia de coronavirus, por ende los últimos datos que entregó fue en 2012.
Esta tendencia de decrecimiento que viene teniendo la población china tiene que ver con las estrictas políticas de planificación familiar que se vienen implementando hace décadas. De forma que, la actual población de 1.411 millones que los dejó en el segundo escalón, para 2050 bajaría hasta 1.317 millones. Todo lo contrario ocurriría en territorio indio, donde todo indica que en el futuro el número de habitantes llegaría hasta los 1.688 millones.
De todas formas, siguen siendo números extremadamente altos, ya que ambos países juntos representan más de un tercio de las 8.000 millones de personas que hay en el mundo.
Mientras tanto, a la tabla la completan Estados Unidos, con 340 millones de habitantes; Indonesia (278); Pakistán (240); Nigeria (224); Brasil (216); Bangladesh (173); Rusia (144) y México (128).
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -