“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación sostuvo que "Reino Unido debe sentarse a dialogar como le ha ordenado la ONU".
En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, el presidente Alberto Fernández remarcó el compromiso del país respecto a su soberanía en las Islas y exigió al Reino Unido "sentarse a dialogar".
"No nos rendimos. Nunca lo haremos. En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las #Malvinas, Islas y Sector Antártico, reafirmamos el reclamo inclaudicable por nuestra plena soberanía", escribió en su cuenta de Twitter.
En esa línea, el presidente agregó que "lo exige una inmensa patria que quiere recuperar lo que le fue usurpado".
Como continuación del hilo, Alberto Fernández sostuvo que "Reino Unido debe sentarse a dialogar, como le ha ordenado la ONU. Debemos exigir con coraje aquello que nos corresponde. Por la gesta de nuestras y nuestros veteranos y caídos, por la riqueza de nuestras tierras y porque es nuestro derecho".
En 2021, el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24) sancionó una resolución por la que reiteró el llamado a un diálogo entre la Argentina y Reino Unido para encontrar una "solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
Para concluir, el presidente de la Argentina dejó un contundente mensaje. "No hay lugar para el colonialismo en el siglo XXI. Por vías pacíficas, vamos a recuperar nuestras Islas. Las Malvinas fueron, son y serán por siempre argentinas", completó.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -