Ir al contenido
Logo
Actualidad

Cierre de listas 2023: uno por uno los candidatos de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y más

Estas son las 12 fórmulas presidenciales que competirán en las PASO. ¿Cómo quedaron los binomios?.
 

Cierre de listas 2023: uno por uno los candidatos de Unión por la Patria, Juntos por el Cambio, La Libertad Avanza y más

Las principales fuerzas políticas cerraron sus listas de precandidatos a presidente, vice, gobernadores, diputados y senadores. Algunas fuerzas tenían definidos sus candidatos hace tiempo, pero otras demoraron hasta el final para darlos a conocer, como fue el caso del oficialismo, donde se lanzaron candidatos, luego se bajaron y terminaron teniendo una lista de unidad.

Precandidatos de Unión por la Patria

La lista del kirchnerismo estará encabezada, luego de varios idas y vueltas por el actual ministro de Economía Sergio Massa y el jefe de Gabinete Agustín Rossi. En tanto, Daniel Scioli y Eduardo "Wado" de Pedro declinaron sus candidaturas para que el oficialismo vaya con una lista de unidad.

En Buenos Aires irá por la reelección el binomio que ganó las elecciones en 2019, Axel Kicillof y Verónica Magario. Hoy el titular del Ejecutivo de la provincia afirmó ante los medios que "fórmula que gana no se toca", ya que durante las primera horas había incertidumbre respecto a su compañera de fórmula. 

La lista de diputados por la provincia de Buenos Aires estará encabezada por Máximo Kirchner y Victoria Tolosa Paz. Y la de senadores por ese territorio estará integrada en primer lugar por Eduardo "Wado" de Pedro, que estará secundado por Juliana Di Tuilio.

En CABA se presentará como precandidato a jefe de Gobierno Leandro Santoro y la lista de legisladores estará encabezada por Matías Lammens y Lucía Cámpora.

Quien no declinó su candidatura fue Juan Grabois, que había bajado el viernes a la tarde su candidatura ya que apoyaría a De Pedro, pero por la noche el camporista también se bajó de la carrera electoral para la precandidatura a la presidencia. En ese contexto, Grabois afirmó que no bajará su candidatura y hoy anunció que su vicepresidenta será Paula Abal Mediana

Las listas serán unificadas, excepto la candidatura a presidente y vice. 

Precandidatos de Juntos por el Cambio

En esta coalición, pese a que se sabía desde fin del año pasado la intención tanto de Horacio Rodríguez Larreta como de Patricia Bullrich de ir a la carrera por el sillón de Rivadavia, la gran incógnita era qué iba a pasar con el radicalismo, que es parte de la coalición opositora.

El viernes, Rodríguez Larreta confirmó que irá con Gerardo Morales como compañero de fórmula. Como precandidato a gobernador y vice de la provincia de Buenos Aires por la lista del porteño competirá Diego Santilli junto al intendente de San Isidro Gustavo Posse. En tanto, la lista de diputados por la provincia de Buenos Aires estará encabezada por el peronista Miguel Pichetto y la diputada PRO Silvia Lospennato. La de senadores por ese territorio será integrada por el líder de Avanza Libertad José Luis Espert.

El ala dura del PRO también tendrá una lista propia, que estará encabezada por Patricia Bullrich junto al mendocino Luis Petri. La precandidatura a gobernador y vice de la provincia al intendente de Lanús Néstor Grindetti junto al intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández.

La lista de diputados de la ciudad de Buenos Aires estará encabezada por el bailarín Maximiliano Guerra y Daiana Fernández Molero, esposa del intelectual y dirigente Iván Petrella y cercana a Macri; y la de la provincia de Buenos Aires por Cristian Ritondo, quien estará secundado por Martín Yeza. En cuanto a la lista de senadores por ese territorio, estará integrada en primer lugar por Maximiliano Abad, que estará secundado por María Eugenia Talerico.

Por otro lado, Facundo Manes declinó su candidatura este viernes, a menos de 24 horas de haberse lanzado como precandidato a presidente.

En la ciudad de Buenos Aires los precandidatos de Juntos por el Cambio serán Jorge Macri, por el PRO, y Martín Lousteau por la UCR, quienes irán con sus propios candidatos a legisladores.

En la lista del radical, se confirmó este sábado que la líder de Confianza Pública, Graciela Ocaña, encabezará la lista, seguida de Guillermo Suárez, a pedido de Facundo Manes, y el tercer lugar será para Manuela Thourte.

Por el lado del PRO, irá el influencer liberal que formó parte de las filas de Republicanos Unidos, Franco Rinaldi, que será secundado por Gimena Villafruela, del PRO, y como tercer hombre irá Facundo del Gaiso, de la Coalición Cívica.

Precandidatos de La Libertad Avanza

En el partido libertario, Javier Milei irá al frente como candidato único junto a Victoria Villarruel. Ambos diputados por esta fuerza actualmente. A su vez, tienen sus precandidatos a gobernador y vice en la provincia de Buenos Aires, que serán Carolina Píparo y Francisco Oneto, luego de que el intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, desistiera a último momento.

La lista de diputados por la provincia de Buenos Aires estará encabezada por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, quien trabajó diez años para Banco Santander de Argentina en la banca comercial y 12 años como Director General de Universidad Argentina, y la periodista Marcela Pagano. La de senadores por ese territorio será integrada por Juan Nápoli, que es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Católica Argentina.

A su vez, en la ciudad de Buenos Aires, tendrá como precandidato a jefe de Gobierno al legislador Ramiro Marra. En tanto, la lista de diputados nacionales por CABA estará encabezada por la economista liberal Diana Mondino y el actual legislador porteño Oscar Zago.

Precandidatos del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad

La izquierda, que está integrada por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Izquierda Socialista (IS), el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la coalición de fuerzas trotskistas del FIT-U, presentará como precandidatos a presidente y vice, por un lado a Myriam Bregman y Nicolás del Caño y por el otro estará el binomio Gabriel Solano y Vilma Ripoll

La lista encabezada por Bregman y Del Caño llevará como precandidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires al dirigente ferroviario y Secretario General de la Unión Ferroviaria de Oeste, Rubén "Pollo" Sobrero, su vice será la docente y militante Nathalia González Seligra; el Secretario de Acción Gremial de Ademys, Jorge Adaro, será el precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

En provincia de Buenos Aires la boleta a diputados nacionales será encabezada por Christian Castillo, seguido por la delegada del ferrocarril Sarmiento Mónica Schlotthauer.

Además, la dirigenta sindical docente de La Matanza, Graciela Calderón, irá como primera precandidata a senadora nacional y en CABA la lista a diputados va a ser encabezada por Patricio del Corro y la lista a legisladores porteños por Andrea D'Atri.

La lista encabezada por Solano y Ripoll, tendrá en la ciudad de Buenos Aires a Vanina Biasi como precandidata a jefa de Gobierno y a Celeste Fierro como legisladora, que estará secundada por Jeremias Cantero.

En la provincia de Buenos Aires, Alejandro Bodart irá como gobernador, Néstor Pitrola y Andrea Lanzette serán el binomio de diputados nacionales y Romina Del Plá encabezará la lista a senadora nacional. 

Por fuera del FIT-U, el Nuevo MAS presentó la formula presidencial de la socióloga y feminista, Manuela Castañeira, y del referente docente de ATEN, Lucas Ruiz, a vicepresidente; mientras que el partido de Política Obrera presentará las precandidaturas de Marcelo Ramal y Patricia Urones para la fórmula presidencial.

Por el peronismo también se presentan, por Hacemos por nuestro país, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el ex ministro de Transporte, Florencio Randazzo. También está Principios y valores, que tendrá una lista encabezada por el ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno junto al secretario general de la Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (Apops) Leonardo Fabre.

El partido Libres del Sur también inscribió su fórmula presidencial, que estará integrada por Jesús Escobar como precandidato a presidente y Marianella Lezama Hid como vicepresidenta.