“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de imágenes inéditas y entrevistas exclusivas, se desvelan los entresijos del éxito de WHAM!, las presiones de la industria musical y los momentos inolvidables detrás del escenario.
En un nostálgico documental titulado "WHAM!", Netflix invita a los espectadores a sumergirse en la exitosa trayectoria del dúo musical de los años 80. Con su estreno previsto para el 5 de julio, la película promete transportar a la audiencia a una época llena de energía, estilo y música pegadiza que dejó una huella imborrable en toda una generación.
A través de cautivadoras imágenes de archivo inéditas y entrevistas exclusivas, se revela la esencia de lo que significó ser la icónica banda en los años 80. Este documental aborda las presiones inherentes a la despiadada industria musical y nos brinda una visión íntima de los momentos detrás del escenario en los conciertos más importantes de la banda.
La historia del grupo se remonta a 1975, cuando George Michael y Andrew Ridgeley se conocieron en la Bushey School de Hertfordshire, Inglaterra. Desde entonces, su pasión por la música los unió y formaron su primera banda llamada The Executive, junto a dos de sus compañeros de clase. Aunque esta banda no duró mucho tiempo, sentó las bases para lo que vendría después.
Y así es como en 1981 nació WHAM!. El icónico dúo se consolidó como una de las figuras emblemáticas del género pop en la industria musical, dejando una marca imborrable a nivel mundial con una serie de temas exitosos que perduran en la memoria colectiva.
El legendario dúo musical logró alcanzar la cima de la fama y el reconocimiento gracias a canciones emblemáticas como "Last Christmas", "Bad boys" y "The edge of heaven", que se convirtieron en auténticos himnos generacionales. Estos temas catapultaron al grupo a los primeros puestos de las listas de éxitos a nivel internacional, dejando una huella imborrable en la industria musical.
Durante su trayectoria conjunta de cinco años, el grupo se embarcó en giras internacionales que los llevaron a escenarios de todo el mundo. Incluso se convirtieron en los primeros artistas occidentales en realizar actuaciones en vivo en la China comunista.
Sin embargo, a pesar de su éxito arrollador, en 1986, Michael y Ridgeley tomaron la decisión de separarse, marcando así el final de una era en la historia de la música. Este abrupto cierre dejó a sus seguidores sorprendidos y melancólicos, pero también consolidó la leyenda del grupo como un fenómeno musical único y trascendental en la cultura popular.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -