El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron líneas de créditos para jubilados y pensionados.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciaron el lanzamiento de una nueva línea de créditos para jubilados a tasa subsidiada que otorgará hasta $400.000 por beneficiario.
Lo hicieron en un acto realizado en la tarde de este en la sede de la Administración Nacional de la Seguridad Social Anses).
“De esta manera, las jubiladas y jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) podrán acceder a préstamos de hasta 400 mil pesos y los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), de hasta 150 mil pesos. En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas”, señalaron desde el Gobierno nacional.
En este sentido, la tasa de interés será de 29% anual (TNA), lo que implica, según fuentes oficiales, “la más baja del mercado”.
Los créditos deberán gestionarse de forma presencial en las oficinas de ANSES con turno previo a partir del día de la fecha, indicaron.
Por su parte, Sergio Massa explicó que la medida surgió tras el canje de deuda en dólares en manos del sector público, que hizo que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) del Anses ceda sus títulos en moneda extranjera a cambio de bonos en pesos.
“Cuando en marzo decidimos rehacer la cartera del FGS, dijeron que ibamos a perder plata, y un dictamen de la UBA que dijo que en realidad iba a ganar plata. (Esa cartera) valía 35 mil milones de dólares, hoy vale 60 mil millones de dólares y eso es un respaldo al sistema para proteger a nuestros jubilados”, dijo.
“En ese camino, parte de lo que ganamos, 50 mil millones de pesos, van a ser asignados a un programa de crédito a tasa fija hasta 400 mil pesos por mes para 7,5 millones de jubilados y pensionados. Es una tasa subsidiada por el Estado. Que ese crédito tenga la virtud para que el jubilado consuma, viaje, le compre algo al nieto y que le gane a la inflación que es la otra gran tarea que tenemos delante”, mencionó el Ministro de Economía.
Asimismo, el candidato presidencial del oficialismo también le dedicó un párrafo, aunque sin nombrarla, a Patricia Bullrich. “En este mismo salón en 2004 pusimos en marcha por primera vez la moratoria, incorporamos a más de 1,9 millones de argentinos que se cayeron del sistema porque los empleadores no les pagaron los aportes. En 2001, gente que borra con el codo lo que escribió con la mano, le recortó a los jubilados. Yo anuncié la recomposición de ese 13% que recortaron”, dijo Massa.
“El contexto es dificil y sabemos que tenemos problemas para resolver, estamos trabajando para tratar de paliar esos problemas, vamos para adelante y tenemos la firmeza, el coraje y la voluntad para construir esa Argentina que respete a sus mayores, que le dé calidad de vida. Es una forma de reconocer a los que trabajaron toda la vida. Lo que viene para adelante es mucho mejor de lo que estamos dejando atrás”, concluyó el candidato.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -