El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Organismo Mundial de la Salud brindó una serie de consejos para tener una alimentación saludable y poder prevenir enfermedades.
El Organismo Mundial de la Salud emitió una serie de consejos con el objetivo de reducir el riesgo de aumento de peso no saludable y de enfermedades relacionadas con la alimentación, como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
"La composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios. No obstante, los principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos", sostienen desde el Organismo.
En el caso de los adultos, el consumo de verduras y frutas recomendado es de 400 gramos al día y 25 gramos de fibra alimentaria natural al día.
Mientras que los niños deberían ingerir, si tienen de dos a cinco años, al menos 250 gramos al día de verduras y frutas; de seis a nueve años, al menos 350 gramos al día y 10 años o más, al menos 400 gramos al día.
Para la fibra alimentaria natural, las recomendaciones de la OMS son que los niños de dos a cinco años consuman al menos 15 gramos al día; los de seis a nueve años, al menos 21 gramos al día; y los de 10 años o más, al menos 25 gramos al día.
-incluir verduras en todas las comidas
-como tentempiés, comer frutas frescas y verduras crudas
-comer frutas y verduras frescas de temporada
-comer una selección variada de frutas y verduras
Reducir el consumo total de grasa a menos del 30% de la ingesta calórica diaria contribuye a prevenir el aumento insalubre de peso entre la población adulta (1, 2, 3).
-limitar el consumo de grasas saturadas a menos del 10% de la ingesta calórica diaria
-limitar el consumo de grasas trans a menos del 1%
-sustituir las grasas saturadas y las grasas trans por grasas no saturadas (2, 3), en particular grasas poliinsaturadas.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -