El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el informe del Instituto de Economía (INECO) el valor de la canasta tecnológica incluye servicios como internet, celular y streaming, y representó el 8,3% del salario bruto promedio en agosto.
La canasta tecnológica, que incluye servicios como internet, celular y streaming, superó los $30.000 en el mes de agosto, por lo cual, representó el 8,3% del salario bruto promedio, según el informe publicado del Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Según el relevamiento, la canasta básica de entretenimiento y tecnología -que incluye TV Cable, Internet, teléfono celular, Netflix y Spotify- alcanzó los $30.105 durante el mes pasado: esa es la suma que debió destinar un usuario para contratar esos servicios.
Además, el informe reveló que la inversión inicial que debe hacer un usuario promedio para acceder a esos servicios es superior al millón de pesos. Esa cifra incluye la compra de un televisor smart, un teléfono celular, una PC de escritorio o una Notebook y una tablet.
Por otra parte, la UADE relevó el costo de una canasta "premium" o "ampliada" de servicios de medios y entretenimiento, la cual llegó a $37.373 en agosto, un 10,3 % del sueldo promedio de un trabajador registrado.
Esta canasta tiene los mismos servicios que la básica, pero se suman Prime Video, HBO MAX, Disney+, Star Plus y PlayStation Plus.
Este es el detalle de los precios promedio de cada uno de los servicios de la canasta tecnológica, a valores de agosto: Cable e Internet, $17.860; servicio de telefonía celular, $5.429; Netflix, $3.662; Spotify, $1.054; tarjeta de descuentos de medios, $2.100; Prime Video, $1.021; HBO Max, $700; Disney+, $800; Star Plus, $1.800 y PlayStation Plus, $2.947.
"Los servicios más caros son los que brindan Cable Tv, Internet y teléfono celular. Además, el pago en dólares con tarjeta de crédito de las suscripciones a las plataformas acota considerablemente el rango de usuarios que pueden acceder a este universo", añadió el informe.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -