El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el Observatorio de Cruz Roja Argentina se analizó el conocimiento que las personas tienen sobre el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos.
El Observatorio Humanitario de Cruz Roja Argentina presentó una nueva investigación con el objetivo de recabar información acerca del conocimiento de la gente sobre el proceso de donación de órganos y tejidos.
En ese sentido, en el informe Vanesa Labanca, subsecretaria de Salud de Cruz Roja Argentina, destacó: "En el país más de 7.000 personas esperan un trasplante para salvar su vida. La posibilidad de ser donante de órganos se da en sólo 4 de cada 1.000 fallecimientos. Esta información es muy relevante".
Además, explicó el motivo de la investigación y destacó que "obtener nuevos conocimientos es fundamental para diseñar e implementar acciones, sensibilizaciones e intervenciones adecuadas para cada contexto”.
El estudio contó con la participación de 3.857 personas de la población general y 460 personas vinculadas al sector de salud.
De acuerdo al informe, el 74% de las personas encuestadas se manifestó a favor de la donación y el trasplante de órganos y tejidos. Sin embargo, un 15% no tiene una posición tomada al respecto.
Además, se destacó que 8 de cada 10 personas entre 18 y 29 años se encuentran a favor de la donación, a diferencia de la población que supera los 50 años, en la cual el nivel de acuerdo se encuentra por debajo, con un 70%.
Al mismo tiempo, se descubrió que la mitad de las personas manifestaron no estar informadas sobre el concepto de donante presunto.
De esa manera, el texto detalla que el estudio fue realizado con el aporte de un comité asesor compuesto por:
*Dr. Alberto Domenech, Profesor Titular de la Cátedra de “Procuración de órganos y Trasplante” de la Facultad de Medicina del Instituto Universitario del Hospital Italiano (IUHI) de Buenos Aires
*Dra. María del Carmen Bacqué, Profesora Titular de la Cátedra de “Procuración de órganos y Trasplante” de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador
*Dra. Sabrina Fioretti, Profesora Adjunta de la Cátedra de “Procuración de órganos y Trasplante” de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -