Luego de mantener un intercambio por redes sociales, el líder de La Libertad Avanza se comunicó con el magnate sudafricano por teléfono.
En el día de la sangre de cordón umbilical se publicó un estudio para dar a conocer el estadio actual y proyecciones del uso de células madre y los últimos avances científicos en autismo y parálisis cerebral.
En el marco del día mundial de la sangre de cordón umbilical, MaterCell, el primer banco de células madre de sangre y tejido de cordón umbilical de Argentina difundió un informe sobre el estadio actual y proyecciones del uso de células madre de cordón umbilical, así como los últimos avances científicos en autismo y parálisis cerebral.
De acuerdo a la investigación, las células madre son las células troncales del organismo con una capacidad vital, dado que pueden dividirse y transformarse en otros tipos de células y tejidos que conforman a un ser humano.
En ese sentido, el cordón umbilical de un bebé contiene una gran cantidad de estas células en estado virgen, motivo por el cual su recolección al momento del nacimiento es una oportunidad única ya que, de no recolectarse, el cordón umbilical es descartado.
De hecho, en la actualidad, alrededor del 99% de los cordones umbilicales son descartados al momento del nacimiento.
Al mismo tiempo, hay más de 85 enfermedades de sangre tratables comprobadas a través de las células madre del cordón umbilical, de las cuales la gran mayoría requieren un trasplante de células madre.
El trastorno del espectro autista (TEA) es una afección de presentación temprana y cuya aparición se manifiesta en 1 de cada 39 niños. Los pacientes con TEA poseen marcadores de inflamación cerebral más elevados que el resto de la población.
En este caso, las células madre actúan reduciendo la inflamación cerebral. De hecho, los ensayos clínicos realizados hasta el momento han demostrado que las células madre de cordón son seguras y mejoran significativamente la atención y las habilidades sociales de los chicos.
Por su parte, respecto a la parálisis cerebral, en la actualidad hay más de 5000 pacientes han sido tratados con trasplante de sangre de cordón. Aquí, el tratamiento demostró ser seguro, mostrando mejoría significativa en la actividad motora gruesa y la conectividad cerebral de los pacientes tratados.
Luego de mantener un intercambio por redes sociales, el líder de La Libertad Avanza se comunicó con el magnate sudafricano por teléfono.
Actualidad - Hace hace 9 horas
La mujer fue identificada como Florencia Aranguren de 31 años y por el crimen ya hay un sospechoso detenido con antecedentes penales.
Actualidad - Hace hace 10 horas
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 11 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 16 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 17 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 17 horas