Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Partido Obrero advirtió sobre una situación económica complicada y llama a la reacción popular contra posibles medidas que podrían perjudicar a los desocupados, como reformas laborales y privatizaciones en salud y educación.
_15.07.244510_sq.png)
Después del balotaje, el Partido Obrero señaló al Gobierno como el responsable principal del ascenso de Javier Milei en las elecciones presidenciales. Según el comunicado del frente opositor, llevaron al país a una crisis que favoreció el triunfo del economista.
En un comunicado contundente, el frente opositor señaló al gobierno como el principal artífice de la victoria de Milei, calificando el resultado como un golpe aplastante para el peronismo, a quien responsabilizan por llevar al país a una crisis insostenible. "El responsable del triunfo de Milei es el gobierno que ha llevado al pueblo a una situación de crisis insostenible. El gran derrotado es el peronismo, que ha gobernado para el FMI, agravando la pobreza, la indigencia y redistribuyendo de modo negativo la riqueza social. El resultado electoral es demoledor", citaba el texto.
Las críticas no se detienen allí. El Partido Obrero cuestionó la gestión gubernamental por un discurso progresista que, según ellos, aumentaron la pobreza por encima del 40% a raíz de medidas de ajuste, inflación y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional. Además, manifestaron su preocupación por lo que denominaron un "avance de la reforma laboral, la privatización de la salud y de la educación", señalando la inminencia de una reacción popular ante estas medidas.
“La transición que se abre hasta el 10 de diciembre tiene características convulsivas, en un cuadro de bancarrota económica de fondo, al borde de una híper, con las reservas en negativo y el sistema bancario fuertemente expuesto a una deuda pública insolvente y, desde luego, a una megadevaluación aún cuando Milei postergue su planteo de dolarización”, advirtieron.
Además, convocaron movilizaciones, marcando el 23 de noviembre como fecha para "discutir la defensa de los desocupados" y el 25 de noviembre como un día de "movilización del movimiento de mujeres", en contra de lo que consideran un gobierno que atenta contra el derecho al aborto.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -