El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
El SMN anticipó cómo estará el pronóstico para este verano
Actualidad - Hace hace 6 horas
Desde el organismo explicaron que el planeta se dirige a un aumento de temperatura de "más del doble de lo ideal".
A falta de 10 días para el inicio de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP28), en la que distintos países debaten sobre la emergencia ambiental, el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) publicó un estudio que advierte que el planeta, con las condiciones actuales, se dirige hacia un aumento de temperatura de entre 2,5 y 2,9 °C en este siglo.
Durante el 2023, las consecuencias del calentamiento global se vieron reflejadas en inusitados sucesos como la opresiva ola de calor que atravesó Europa durante el verano, o la temperatura récord que registraron algunas zonas de Brasil en los últimos días. En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) publicó una serie de informes a lo largo del año a modo de alerta para los líderes mundiales.
Este lunes, la PNUMA publicó un estudio titulado: "Récord batido: las temperaturas alcanzan nuevos máximos, pero el mundo no logra reducir las emisiones (de nuevo)". Allí, el organismo advirtió sobre los problemas que empezarían a surgir al superar el aumento de temperatura de 1,5° desde la era preindustrial. Actualmente, la temperatura media es 1,2° más alta y, de acuerdo al estudio recientemente compartido, amplias zonas del planeta podrían volverse inhabitables y los cambios en tierra y océanos serían irreversibles.
"No queda ninguna persona o economía en el planeta que no se vea afectada por el cambio climático, por lo que debemos dejar de establecer récords no deseados en materia de emisiones de gases de efecto invernadero, temperaturas máximas globales y clima extremo", declaró la directora ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.
Asimismo, el secretario general de la ONU, António Guterres, instó a los líderes mundiales a mejorar sus políticas ambientales inmediatamente para no provocar una catástrofe. "Es necesario tomar medidas drásticas ya. Los líderes deben redoblar drásticamente sus esfuerzos, con ambiciones récord, acciones récord y reducciones récord de emisiones", sostuvo.
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 6 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 7 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 8 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 9 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 10 horas