El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La organización advirtió en un documento que "el pueblo no va a permitir" que el libertario avance con medidas que prometió implementar desde la Casa Rosada.
La Asociación de Madres de Plaza de Mayo se pronunció tras la victoria de Javier Milei en el balotaje y advirtieron al presidente electo que el respaldo conseguido en las urnas "no es un cheque en blanco". "Este pueblo no va a permitir que se pierdan sus derechos conquistados hace décadas, y que las empresas públicas que tanto esfuerzo social costó sostener y/o recuperar tras la década del 90, se vendan al capital concentrado", avisó la asociación.
"Los gobiernos son democráticos cuando mejoran la vida de los pueblos. Cuando la suma de votos sirve para hacerle una declaración de guerra se convierten en una tiranía. Que el presidente electo no se equivoque. El apoyo obtenido en la segunda vuelta de las urnas no es un cheque en blanco", indicaron desde la organización, en un comunicado firmado por la Asociación y las filiales que tiene en Mar del Plata, Mendoza y Tucumán.
"Este pueblo no va a permitir que se pierdan sus derechos conquistados hace décadas, y que las empresas públicas que tanto esfuerzo social costó sostener y/o recuperar tras la década del 90, se vendan al capital concentrado", siguieron, a propósito de las medidas que el libertario pretende implementar a partir del 10 de diciembre.
"Resistiremos. Venceremos. Llevamos en nuestra palabra y en nuestro cuerpo el ejemplo de los 30 mil hijos e hijas, que nos empujan y nos sostienen. Como Hebe nos enseñó. ¡Ni un paso atrás!", cerraron el documento.
En sus primeras declaraciones tras el triunfo del economista, Estela de Carlotto anunció que "seguramente vamos a pedir una reunión con el nuevo presidente". "Cuando creamos propicio y prudente", aclaró la referente de Derechos Humanos. "Lo hacemos y lo hemos hecho siempre. En la democracia, uno sigue con la democracia", añadió.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -