La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.

Fallo judicial frena las reformas en el personal del Instituto Nacional de Vitivinicultura
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que el primer mandatario comunicara las medidas que implementará para el Plan de Estabilización de la economía, varios barrios porteños se manifestaron en contra de las políticas adoptadas.
No fue un día fácil para Argentina, ya que desde horas tempranas los medios se mostraron expectantes a raíz de la primera manifestación que se llevó a cabo en contra del gobierno recientemente asumido por Javier Milei que puso a prueba el protocolo "anti-piquetes" planteado por la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Te puede interesar: "Belliboni: "Bullrich no tiene ninguna capacidad para manejar la seguridad""
Pasadas las 21:00 hs, luego de que el presidente diera a conocer en un mensaje por Cadena Nacional los detalles sobre la publicación del DNU de desregulación de la economía y los paquetes de medidas para el Congreso, desde diferentes barrios porteños salieron a manifestarse en contra de los anuncios planteados.
Te puede interesar: "Javier Milei: cuáles son las 30 medidas de desregulación económica que anunció el Presidente"
Desde las redes sociales, internautas subieron los focos de cacerolazos que se escucharon por las zonas de Almagro, Villa Crespo, Caballito, Recoleta y distintas localidades de CABA.
La resolución que habilitaba cesantías y reubicaciones fue suspendida por el Juzgado N°2 de Mendoza.
Actualidad -
El fallo de la Cámara Federal de La Plata advirtió que interrumpir el esquema vigente desde hace más de tres décadas "ocasionaría un grave perjuicio al erario bonaerense sin generar daño al Estado nacional".
Actualidad -
Manifestantes incendiaron el Parlamento y residencias de dirigentes; tres ministros ya habían dejado sus cargos antes de la renuncia del jefe de Gobierno.
Actualidad -