El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se filtrara una polémica frase que el presidente dijo en una reunión de Gabinete y se conociera la dejó trascender el titular de la cartera de Infraestructura, Milei pidió su renuncia.
El presidente, Javier Milei, pidió la renuncia del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, luego de que en la noche del jueves se filtrara una polémica frase del mandatario sobre lo que pasaría en caso de que los gobernadores no voten a favor de la ley ómnibus y el perjuicio que podría causarles. Ahora la cartera que comandaba el contador sería absorbida por otro Ministerio.
“Los voy a dejar sin un peso”, fue la frase contra los gobernadores que lanzó el mandatario durante una reunión de Gabinete y que se habría filtrado el ministro de Infraestructura, lo que le valió el puesto en el Gobierno.
El Ministerio de Infraestructura incluía las secretarías transporte, obras públicas, minería y comunicaciones. Ahora será degradado a secretaría y pasará a estar bajo la órbita del Ministerio de Economía que encabeza Luis Caputo.
En caso de que se degrade el Ministerio de Infraestructura a secretaría y pase a quedar bajo el ala de Economía, sería un nuevo gesto de apoyo a la gestión de Caputo, en un contexto en que el gobierno busca aprobar el proyecto de ley ómnibus y el DNU que contemplan cambios sustanciales en materia económica.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -