La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente ratificó su intención de avanzar hacia una coalición con la fuerza política creada por Mauricio Macri.
El presidente Javier Milei aseguró este sábado desde Roma que "obviamente" se va hacia un acuerdo con el PRO dentro del gobierno nacional.
"Naturalmente va a fluir hacia eso", consideró Milei durante una entrevista radial.
"Tengo un diálogo fluido con Macri. Las recomendaciones que me hace me suman muchísimo", remarco Milei en declaraciones radiales.
"Yo no voy a negociar la meta del déficit cero, el saneamiento del Banco Central e ir liberando el mercado de cambio. Voy a exterminar la inflación y la inseguridad y voy a ir dejando en evidencia a los políticos corruptos", dijo el mandatario.
Además sostuvo que tiene "cuatro candidatos" para ocupar la titularidad de la Anses, tras el alejamiento de Osvaldo Giordano del cargo, a quien el Presidente le pidió ayer la renuncia.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -